Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2016.

EN LA CALLE HERNANDO COLON

20161105192625-p1250192.jpg

Imagen del raíl que todavía queda.

Espero que estos raíles no lleven a alguna parte.

Pepe Paco.

05/11/2016 19:26 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MAYORES DE 18 AÑOS

20161113192338-censura1.jpg

Se me ha ido todo lo que os decía así que retomo el discurso.

Estuve el las Setas el viernes y vi una exposición que me ha hecho reflesionar sobre la censura y su contrario la alabanza (el consumismo) de información,comunicacion,educación,formación,reciclaje....

Saturación de códigos convertidos en creencias formadores de intransigencias culturales.

Si no cambia el presupuesto no cambia la sociedad diría el economista,si no cambia la sociedad y sus creencias no cambia el presupuesto. Presupuestar es planificar creencias o hechos si no cambiamos el presupuesto no conseguiremos cambiar la sociedad.La censura,la crítica juega un papel esencial para el cambio.Que nadie pretenda un cambio sin restar (continuismo)Las posiciones del tablero están marcadas por clases.Ahora me explico por qué no hay cambios.

Más ciencia,menos creenciasy menos políticos.Si no más de lo mismo.

Busco los rombos.Teoría de los rombos.

Salud

13/11/2016 19:23 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

CENSURAS

20161113195002-censu-22.jpg

Estas las vivimos todos.Os mando este enlace para el recuerdo.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-gente/mas-gente-rebobinamos-cine-dos-rombos/1341234/

13/11/2016 19:50 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La censura empezaba a aflojar

20161115134749-cuerno-de-cabra.jpg

¿Os acordáis de esta? Cuando la echaban en el cine Trajano, acera de enfrente del instituto, estábamos en sexto o en COU. Pocos de nosotros dejamos de verla..., ya sabéis por qué.

Saludos, compas.

Grau

15/11/2016 13:47 Grau Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

INOLVIDABLE

20161120095634-cuerno-de.jpg

Un instante de la violación.

Se puede ver la peli completa en este enlace:

 

https://www.youtube.com/watch?v=8hcWUl6GzRc

20/11/2016 09:56 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SUSI 4

20161120102312-sssii.jpg

Y cambiando de tema.Más romanticismo.De nuestra  época.

 

https://www.youtube.com/watch?v=mC9442aYUkQ

20/11/2016 10:23 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mujeres en la ventana de Murillo

20161120105115-murillo-mujeres-en-la-ventana-1670.jpg

En año próximo se celebra el 400 aniversario del nacimiento de Murillo.

Trozo de entrevista al catedrático de Historia del arte de la Universidad de Sevilla Enrique Valdivieso.

Seguro que tampoco saldrá a la venta el maravilloso cuadro de Murillo ‘Gallegas en la ventana’, que cedió la National Gallery de Washington para ser expuesto en el Pabellón de España de la Expo’92. Le confieso que me impactó su extraordinaria belleza.

Y es el retrato de dos prostitutas. Murillo es consciente de que vive en la ciudad con más prostitutas de Europa, al servicio de las tripulaciones de tantos barcos que arribaban en el esplendor comercial con América. Que esas muchachas estén en la ventana indica que no son de buena vida, porque en aquella época una mujer decente jamás se asomaba a una ventana. En todo caso, veía lo que ocurría en la calle a través de los visillos, descorriendo un poquito el visillo y tapando de inmediato. Y solo unas descaradas tienen esa virtud. Y Murillo, en vez de poner fulanas feas, la pinta de lo más guapo que ha parido madre, sonriente y amable. El cuadro evoca, sin verse, que alguien en la calle le está diciendo una bordería, y ella sonríe. Y la señora que gobierna el burdel se tapa la boca para no escandalizar tampoco. Las relaciones sociales estaban tan comedidas que, incluso siendo prostitutas, no dejaban de ser mujeres y tenían cierto comedimiento. Una niña honrada nunca podría haber salido a la ventana y sonreír así a alguien. Murillo interpreta todo eso con amabilidad, dulzura y encanto, porque uno queda irremediablemente prendado de esta lindísima muchacha.

Entrevista completa del Correo de Andalucía:

 

http://elcorreoweb.es/sevilla/no-tolero-la-pasividad-de-los-sevillanos-con-el-patrimonio-artistico-de-la-ciudad-ID2371497

20/11/2016 10:51 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris