Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2016.

ESTÁ TODO MUY CAMBIADO

20160209184424-foto0248.jpg

Los que residís en Sevilla no os daréis tanta cuenta, ya que la veis a diario. Pero yo, que vivo en Córdoba, cada vez que paso por ahí y me doy un paseo me suena menos lo que veo. No hace mucho tuve que ir a una gestión y aproveché el tiempo libre para ver la Alameda de Hércules. Si no es por las columnas, no la reconozco: parque de juegos infantiles, marquesinas, megacomisaría ultramoderna de policía... Ni las calles de la mala vida son sombra de lo que fueron; de hecho, no parece ni que haya mala vida en ellas. Al menos una deberían haberla dejado ambientada con el color local de antaño, por lo de mantener las esencias y la tradición. Lo dicho, cada vez reconozco menos la Sevilla de mi niñez y adolescencia.

Saludos, compas.

09/02/2016 18:44 Grau Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

SI LAS PIEDRAS HABLARAN

20160210140301-alahanbra.jpg

Éramos aún pequeños cuando echaban este programa.No teníamos muy desarrollada la abstración del tiempo,aunque sí ya la del espacio , Ana Moreno se encargaba.

Os mando uno de los programas de los monumentos,en este caso del Alcázar.para mi un poco empalagoso (romántico)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/si-las-piedras-hablaran/si-piedras-hablaran-mas-alla-primavera-reales-alcazares-sevilla/3015426/

10/02/2016 14:03 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

NOSTALGIAS

20160217133129-bolleria06g.jpg

No había visto el vídeo de J. S. Bollaín sobre la Alameda, Pepe Paco, pero ahora que lo he visto me ha gustado mucho, me ha devuelto por un rato al pasado. Y me ha confirmado que, si bien los recuerdos se estancan, las ciudades en cambio no se detienen nunca. La película es de 1978 y capta como presente el ambiente que fue mi pasado; pero hay en ella comentarios de personas, que en aquel entonces eran ya mayores, manifiestando su nostalgia de aquella Alameda suya de los años 30 y 40, ya perdida y en nada parecida a la de 1978, y me recordaron mis propias nostalgias por un pasado que para ellos era el triste presente. Las personas pasamos, las ciudades se quedan. Necesito una palmera de huevo para apagar esta nostalgia. O una barca, o un auténtico bollo de pan; pero estos dos últimos han desaparecido, me temo que para siempre.

Saludos, compas.

17/02/2016 13:31 GRAU Enlace permanente. sin tema Hay 3 comentarios.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris