Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
RINTINTIN

El viernes 31 al pasar por la calle San Eloy,aquella del patio San Eloy donde tomábamos montaditos y cerveza negra,descubrí una tienda un poco más abajo,donde vendían objetos de los 60, 70,80.En el escaparate estaba estaba nuestro Rintintí,sellos,los lápices Alpino (que se rompían bastante) y otros enseres dignos del recuerdo.Hasta había una foto del Rey vestido de torero que no me salió muy bien por los reflejos del escaparate de enfrente.Latienda todo un lujo llena de cosas viejas,como si se tratara de un museo.Vestidos de flamanca,del servicio militar,disco,radicassetes,patines,bicicleta,motos...No es muy grande pero está muy bien organizada,lástima que con la falta de liquidez por la crisis,no se saba lo que va a durar.
El título de Rintintin era por el escaparate pero los recuerdos ha empezado a fluir.Estando ya en el instituto me echaron los Reyes un rompecabezas de seis caras donde había seis escenas de nuestro personaje.Después de hacelo unas docenas de veces comencé a utilizarlo junto con unas bolas de cristal y con piezas de madera de una lotería,como construcción y escenario de continuas batallas de mi ensimismamiento y pensamiento guerrero-heroico-épico.Tirado en el suelo,fresquito,lanzaba las bolas sobre aquella construcción de cubos,con su número de lotería encima.Mundo efímero.Las bolas destruian rápidamente las fortalezas y volvía a construirlas.Así una hora. Me hace pensar aquello muchas cosas y valorar el mundo de diversas maneras.Con el juego éramos felices,nos evadíamos, en mentes aún por formatear,las caras del puzzle no tenían un orden ,ni lo buscaba,el azar sobre los cubos,el choque de las bolas,destruían lo construido.Eran construcciones que duraban segundos.Insistencia,refuerzo...como la vida misma.
Horas y horas,sin reflexión en el Nirvana.
A ver si recordáis esta marca de tabaco de aquelos tiempos,aunque hoy la moda es vapear.Han surgido tantas tiendas de cigarros electrónicos en Sevilla como abejas en el panal.veremos cuantas quedan pronto.
Hasta dentro de poco.
Pepe Paco.
RUMBO

Yo ya no la recuerdo bien pero era de esas marcas que no fumaba ni Dios.También había cerillas,cajas de diversos tamaños para guardar reliquias,cromos,estampas.........
No me fije bien en el nombre pero creo que se llama Nostalgia (o algo así)
Y no sé si contaros lo de los animales o dejarlo para otra entrada pues es largo.
Y si nos disfrazásemos los isidorianos para este carnaval de algun animal.
¿De cuál de disfrazarías tú? Del Lagarto Guancho,de los tres cerditos,de Furia,del Correcaminos,del oso Yogui, de Flyper...Cada uno que escoja su disfraz,es gratis ,el peso es solo pscológico.
Ya hablaremos más en serio de animales.
Pepe paco
TODO SIGUE IGUAL

O peor.La Historia se repite.El eterno retorno.Después de las grandes mejoras,el aumento de la renta,la sociedad del bienestar parece que cualquier ciclo del sistema nos haga volver atrás.No está todo tan atado como creíamos.Todo se deshace,volvemos al pasado.Veremos qué queda.Trincheras,supervivencia,necesidad,paro.Recordareis a Máximo que durante muchos años dibujaba en El país.Hoy lo he encontrado buscando otras cosas.Lo dibujaba en los 80 y sigue vigente aunque a algunos le haya ido bien.
Este año te puedes disfrazar de Urdangarin parado.Ya se acerca el carnaval.
Historia de clases.
Pepe Paco
El CEIP San Isidoro

Existe en Sevilla un centro de enseñanaza primaria que es de los más antiguos de Sevilla.El Ayuntamiento adquirió el Convento de los Menoresen la calle Mateos Gago
por venta judicial en 1845 salvo la iglesia y sus dependencias. Actualmente sigue funcionando como centro de Primaria.
De la misma época que nuestro San Isidoro,toda una joyita arquitectónica.
A quién le importaría llamarse Isidoro.
Pepe Paco
¡Vivimos en un país raro!
Buenas tardes compañeros,
os transcribo un aforismo escrito en la pizarra de un bar que refleja bien a las claras por dónde andamos:
VIVIMOS EN UN PAÍS RARO.
- La clase obrera no tiene obras...
- La clase media no tiene medios...
- La clase alta no tiene clase...
NOSOTROS.
Un abrazo a todos.