Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.

ANTES DE LA SETA

20131008165423-encarnacion.jpg

Otra cosa a la que no me acostumbro es a la seta de la Encarnación. Casi siempre vi la plaza como un solar (cosa que tampoco es recomendable), pero mis primeros años en el instituto coincidieron con el mercado todavía en funcionamiento. Aunque la foto de la cabecera es bastante anterior a esa época, recuerdo perfectamente la puerta con el arco radiante, y recuerdo que me gustaba, como me sigue gustando cada vez que veo una del mismo estilo. Me da lástima que ya no esté, porque es parte de mis recuerdos, pero supongo que algo parecido les pasaría a los que conocieron el lugar como un convento, y terminaron viéndolo como un mercado de abastos. Hay que hacerse a la idea de que las ciudades están vivas, y no paran. Eso sí: ya podían haber hecho algo mejor (y más barato) que la jodida seta. Saludos, compas.

08/10/2013 16:54 Grau Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

SETAS

20131010135516-setas.jpgEl viernes pase por laplaza de la Encarnación.No hay quien la cozca.Os mando esta foto para que veáis como ha quedado la fuente frente al gigantismo setiano.Ridículo,más que ridículo.Vaya sesera,esponjeiforme (vaca loca).El mundo de las setas es muy interesante.Inspirativo.Y hablaremos de ello.Pepe Paco
10/10/2013 13:55 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SETAS

20131010135804-setas.jpgTenía mucho peso la foto.Os mando la foto del viernes de como ha quedado la plaza.Demencial,esponjeiforme.Pepe Paco
10/10/2013 13:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

TARZAN

20131020201416-tarzan.jpgNo es el nombre de un perro,aunque también.Grau, al ver la imagen de la Encarnación,he observado los careteles de cine,que por cierto no los distingo bien,pero me has hecho recordar todsos aquellos careteles que ponían por las calles.Tiempos donde la publicidad directa no competía con la tele.Hoy los medios son más importantes que la peli (que hay que amortizarla).Os mando este enlace que seguro ostraera buenos recuerdos.Es un blog que se llama Cine Delicias.http://cinedelicias.blogspot.com.es/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00%2B01:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00%2B01:00&max-results=1.Salud,isidorianos.
20/10/2013 20:14 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

CINE COLISEO

20131024125906-coliseo.jpg

Ese cartel de Tarzan me ha recordado otro pedazo de mi vida, Pepe Paco. Con siete u ocho años me llevó mi padre a ver Tarzán, la primera de Johnny Weissmüller, al cine Coliseo. Luego se convirtió en zona de paso para mis idas y venidas del instituto: cuatro veces al día pasaba por su lado para cruzar el puente hacia o desde los Remedios. Tan grabada está en mi mente esa zona cuando estaba abierta al tráfico (como en la foto) que todavía me da impresión cada vez que la veo en el estado actual. Lo de los cines es una mina de recuerdos. Ya se han perdido aquellos cartelones pintados a mano en las fachadas (debían costar una pasta). Me acuerdo de los de Ben-Hur, que cada Semana Santa los volvían a colocar en el cine Llorens, en Sierpes, que era uno de mis cines habituales: cinco duros en la parte de arriba.Nieto, Pepe Paco, por lo que veo podríamos formar una plataforma anti-seta. Eso sí, los euros no vuelven ni amarraos.

Saludos, compas. 

24/10/2013 12:59 Grau Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris