Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.
ANTES DE LA SETA

Otra cosa a la que no me acostumbro es a la seta de la Encarnación. Casi siempre vi la plaza como un solar (cosa que tampoco es recomendable), pero mis primeros años en el instituto coincidieron con el mercado todavía en funcionamiento. Aunque la foto de la cabecera es bastante anterior a esa época, recuerdo perfectamente la puerta con el arco radiante, y recuerdo que me gustaba, como me sigue gustando cada vez que veo una del mismo estilo. Me da lástima que ya no esté, porque es parte de mis recuerdos, pero supongo que algo parecido les pasaría a los que conocieron el lugar como un convento, y terminaron viéndolo como un mercado de abastos. Hay que hacerse a la idea de que las ciudades están vivas, y no paran. Eso sí: ya podían haber hecho algo mejor (y más barato) que la jodida seta. Saludos, compas.
SETAS

SETAS

TARZAN

CINE COLISEO

Ese cartel de Tarzan me ha recordado otro pedazo de mi vida, Pepe Paco. Con siete u ocho años me llevó mi padre a ver Tarzán, la primera de Johnny Weissmüller, al cine Coliseo. Luego se convirtió en zona de paso para mis idas y venidas del instituto: cuatro veces al día pasaba por su lado para cruzar el puente hacia o desde los Remedios. Tan grabada está en mi mente esa zona cuando estaba abierta al tráfico (como en la foto) que todavía me da impresión cada vez que la veo en el estado actual. Lo de los cines es una mina de recuerdos. Ya se han perdido aquellos cartelones pintados a mano en las fachadas (debían costar una pasta). Me acuerdo de los de Ben-Hur, que cada Semana Santa los volvían a colocar en el cine Llorens, en Sierpes, que era uno de mis cines habituales: cinco duros en la parte de arriba.Nieto, Pepe Paco, por lo que veo podríamos formar una plataforma anti-seta. Eso sí, los euros no vuelven ni amarraos.
Saludos, compas.