Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.
COGIENDO EL RUMBO

Isidorianos .Esta imagen que muchos de vosotros recordaréis de ese magnifico libro de Geografía Universal que aún conservo,nos puede ayudar a coger rumbo,o mantener rumbo (porque algunos nunca lo han perdido).Digo esto porque lo que vivimos parece desesperante,como si un modelo se estuviera rompiendo,como un huevo de esos grandes, y no quedara más remedio que fabricar otro ,para luego romperlo,claro.
Bueno,la historia era otra,iba de el tiempo como símbolo,como sincronía entre lo que vivimos y el marcapasos de referencia que nos da norte.La historia iba de cambio y adapatación,igual que ahora,lo diferente es quién se tiene que adaptar ahora y a qué. Os iba a mandar empezada la cuaresma la diferencia entre el calendario juliano y el gregoriano,y los 14 días que hubo que quitarle al calendario para ajustar los errores de nuestra era cristiana.Después de ver lo visto,hasta Santa Teresa,aquella que estudiamos le quitaron el fallecimiento,igual que esa asociación que festeja hoy los nacidos en bisiesto,que no cumplen años.Bueno, ajustes ,imprecisiones,medidas,aproximaciones,irregulafidades,acercamientos......
políticas para medir el tiempo,los tiempos,nuestros tiempos,sus tiempos,los mitos,las epopeyas,las heroicidades.....todas del tiempo,del vital,del asustadizo,del disconforme,del esperanzador,del espejistico,del adultero,del....´de esos múltiples tiempos,precisos e imprecisos,del tiempo confortable,del estirado,del amamantador,del chirriante,del discopop, del tiempo de musas y bellacos,de isidorianos y de marcadores que nos sitúan en zonas, campos,módulos,espacios,chip,convergencias,momentos,sombras.....
Bueno,bueno,que el tiempo da para mucho,aunque hay hasta a quien le falta tiempo,como si existiera, él o el tiempo.
Todo empezo por una concepción del tiempo como medida,pero quizás el tiempo no sea sólo memida y sirva para otras cosas.Ya os contaré una de relojes,a ver que opináis.
Ah, y del rumbo no os preocupéis después de todo lo que aprendimos, nos trazaron un buen rumbo.Ojalá nos tocara el rumbo libre y no fijo ,dictatorial.
Si en lugar de un Colón hubiera habido 17, se hubieran hecho más expediciones,se hubieran colocado más gente¿pero a costa de quién y para qué?
El tiempo no nos va a marcar las diferencias,ya estaban ahí,las tranformamos,las elegimos...Ya está ahí la primavera, isidorianos .Oler las flores,escuchar los pájaros,pasear por las calles antiguas,sin olvidar los campos,.....Los tiempos,los rumbos debemos de elegirlos nosotros,con sincronicidad,sin liderazgos...simplemente.... ponemos el reloj en marcha.
Ya hablaremos de relojes Paco.
El tema era el carnaval,pero mira como ha salido.
Pepe Paco
SANTO ENTIERRO
AYER CUATRO DE MARZO DEL 2012,HIZO UNA PEQUEÑA ESTACIÓN DE PENITENCIA DESDE SU IGLESIA EN CALLE ALFONSO XII HASTA LA PEQUEÑA CAPILLA DE LA IGLESIA PEGADA AL MUSEO SEVILLANO, ESTUVIMOS ALFONSO RISKEQ Y EL QUE TECLEA, EN ESOS MOMENTOS MIS ORACIONES HACIA LAS HERMANDADES DE RECOGIMIENTO...SANTA MARTA, SANTO ENTIERRO, EL DESPRENDIMIENTO, MONSTSERRAT, SAGRADA MORTAJA Y PERDONAD SI SE ME OLVIDA ALGUNA, COMO EL SILENCIO,ETC.....TAMBIEN A LA HUELLA QUE QUEDA ENTRE SUS FELIGRESES DEL FRAILE DE LOS PADRES MÍNIMOS DE SAN JOSÉ OBRERO EL MUY PIADOSO,AFABLE Y SENCILLO BURGALÉS PADRE VICTOR FALLECIDO HACE UNOS MESES, EMPEZARON NUEVAMENTE EN SEVILLA, COINCIDIENDO CON EL PRIMER AÑO DE CATEQUESIS DE FRANCISCO MANUEL......AL QUE TODOS SUS AMIGOS LLAMAN O CONOCEN POR FRAN, QUE HOY CINCO DE MARZO DEL 2012. CUMPLE 20 AÑOS Y QUE INTENSIONADAMENTE LO BUSCAMOS PARA QUE NACIERA EN EL AÑO DE LA EXPO-92. FUIMOS EL DIA DE MI CUMPLEAÑOS EL 16 DE AGOSTO.
TE TOMO LA PALABRA PARA DIALOGAR SOBRE RELOJERÍA PEPE PACO.....UN SALUDO. F.G.B.
AUNQUE SEA TIEMPO DE CUARESMA...

Hace tiempo que no aparezco por aquí; la imagen relata una de las razones.
Un abrazo a todos.
JOSÉ CORDERO Y PEPE PACO Y A QUIEN QUIERA.......
AMIGO PEPE CORDERO Y PEPE PACO Y NO CREAIS QUE SE ME OLVIDAL LOS DEMÁS,
A JUAN ANTONIO NIETO AGRADECERLE SU MAGNÍFICA COLABORACIÓN SACANDONOS DE LOS APUROS QUE TENGAMOS Y QUE MUCHAS VECES NO SE VEN REFLEJADAS EN COMENTARIOS O PUBLICACIONES.....BUENO, AL GRANO, CUENTO A QUINCE PARTICIPANTES DEL CARNAVAL BIEN SEAN DE CÁDIZ O DE CASTIBLANCO DE LOS ARROYOS, COSA QUE DESCONOZCO,HE VISTO POCO AL YU-YU QUE CREO QUE ADEMÁS DE CANAL SUR U OTRA TELEVISIÓN QUE DE MOMENTO NO RECUERDO AL IGUAL SI PERTENECEO NO A ALGUNA PROFESION SANITARIA. MARTIRIO, ANTES DE JARCHA ESTUVO EN EL HOSPITAL VIRGEN MACARENA.....
AL FAMOSO GORDO DE CARMONA Y NO ES QUE SEA DE CARMONA SI NO QUE EMPEZÓ EN UNA COMPARSA O CHIRIGOTA QUE ENSAYABA ALLÍ.....LAS MUCHACHAS DE UNO DE LOS BARRIOS DEL EXTENSO POLÍGONO DE SAN PABLO.
DE LA SEÑORITA BULI O BULLI YA HABLAREMOS, COMO DEL DESAPARECIDO ENTRE LOS MUCHÍSIMOS CINES DE VERANO DEL DE SAN JOSÉ OBRERO, SITUADO EN MI CALLE Y PEGADO A LA ZONA DEPORTIVA DE LA ACADEMIA SAN JUAN BOSCO Y A CONTINUACION LAS VIAS, CENTRO FERROVIARIO Y TALLERES DE RENFE HOY EN DÍA AVENIDA PUEBLO SAHARAUI, PEPE PACO ENRROLLATE TÚ MEJOR QUE YO.....
YO SOY DE LA PRIMITIVA HUERTA DE LA YESCA..........PACO.
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA
Me incorporo, al 8 de Marzo manifestación por los derechos de la mujer ,gay y lesbianas, terminando en el Parasoles de la Encarnación.
Le continua el CONCIERTO de la BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA.
Director: Fco. Javier Gutiérrez Juan. IGLESIA DE SAN JUAN DE LA PALMA.
Día 8 de Marzo de 2012. 21,00 horas.
Colabora: Hermandad de la Amargura.
PROGRAMA
Saeta Cordobesa (*) Pedro Gámez
Salve a la Virgen de las Aguas (**) Ortiz Nuevo y Antonio Hurtado
Sinfonía, nº 2 "La Pasión de Cristo" Ferrer Ferrán
I. Nacimiento. Sacrificio de los Inocentes. Bautismo.
II. Las tres Tentaciones.
III. Llegada al Templo. La Santa Cena. Captura. Juicio.
Crucifixión. Esperanza.
(*) Colaboran tambores y cornetas del Consejo de Bandas de Sevilla.
(**) Soprano Mariló Román Romero.
Director: Fco. Javier Gutiérrez Juan.
QUERIDO NIETO

Acabo de intentar mandaros una entrada relacionada con los relojes y el tiempo.A ver si la puedes tú recuperar,porque la he guardado pero no la puedo recuperar.
RELOJES

Mi segundo reloj me lo regalaron cuando terminé COU:el SEiko cuarzo ,que todavía funciona.
EL MÁ ANTIGUO

Después del Cauni y el Seiko, que marcó mi entrada y salida del isnti, este tercero de mi abuelo pertenece a nuestra guerra civil.Es uno de los recuerdos más entrañables,es de "memoria histórica". Inolvidable.Bueno,es de esos que se colgaban y había que darle cuerda....
Ya os contaré algo más de los relojes.
Pepe Paco.
AQUELLOS RELOJES

* Creo que era este el artículo que querías editar Pepe Paco (José Cordero).
Paco, aunque no he tenido mucha experiencia con los relojes,sí me han traido gratos recuerdos,además de marcar períódos o recuerdos de una vida.
El primer hito fue este Cauny que me compraron al entrar en el insti,seguramente para que empezara a controlarme,cosa no fácil.El segundo fue cuando terminé COU,parece que tocaba ya otro estilo,el acero,el Seiko cuarzo,que todavía funciona.Eran relojes,hechos de rubies,en su mecaquismo,que parecían y parecen que durarán siempre.Después del primero ,que no usé mucho,vino el Seiko que tampoco usé mucho tiempo por lo pesado que era.
Ya cuando hice la mili,nunca más he vuelto a usar ningún reloj.Me sobran con los que hay por las calles,en los semáforos ,en las farmacias,centros escolares,estaciones,transportes,tv,movil,ordenador...¿Y para qué usarlos,si el tiempo es siempre el mismo? Las variaciones son más bien psicológicas.
Todavía los hay solares en la catedral y algunas iglesias de Sevilla.Medida ,tras medida,control y autocontrol.La mejor manera de llevarlo es quiza´s no medirlo,ni encajonarlo,no controlarlo sino más bien olvidarlo,descuadricularlo,evaporarlo,difuminarlo e incluso desintegrarlo.
¡Qué relojeros aquellos que abrían los relojes y a la semana siguiente te lo tenían como nuevo! Mi última experiencia ha sido al llevar un Calypso de mi hija a reparar.Le cambian esto o aquello,lo limpian y pila al canto.
Los relojes dan para escribir muchas pájinas ,la del tiempo es una aventura como la vida.Si os parece,no dejéis devisitar el Palacio del Tiempo en Jerez d la Frontera,yo lo tengo pendiente.Seguro que a alguno le produce nostalgia y hasta buen apetito.
Bueno tíos ya cuando me inspire os contaré más sobre el tema,de nuestra medida del tiempo.Os mando estas fotos como recuerdos y onjetos que aún consevo.
Pepe Paco.
Para j.

Aquí está servidor, sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
Abrazos.
José Cordero.
JOSÉ CORDERO Y PEPE PACO Y A QUIEN QUIERA....... (Recuperado de borradores)
BUENAS TARDES A TODOS LOS COMPAÑEROS, INTENTARÉ SER BREVE,SIGO TENIENDO PROBLEMAS AMIGO JUAN ANTONIO NIETO SI NO LO GUARDO PEOR PREFIERO ESTA VEZ GUARDAR BORRADOR, AMIGO PEPE CORDERO CUENTO A QUINCE PARTICIPANTES Y POR AQUÍ LO POQUITO QUE HE PODIDO VER POR LAS TELEVISIONES LOCALES, UNA CHIRIGOTA CREO QUE SE DICE ASÍ DE MUJERES SEVILLANAS DEL POLÍGONO DE SAN PABLO, LA TUYA AMIGO PEPE CORDERO NO ESTOY SEGURO SI LA LLEVAIS A CABO EN CASTIBLANCO DE LOS ARROYOS COSA QUE DEZCONOZCO....Y PARA PEPE PACO TÚ CONOCES MEJOR QUE YO A LA SEÑORITA BULI Ó BULLI, PUES YO HASTA QUE ME CASÉ VIVÍA EN LO QUE ERA LA ANTIGUA HUERTA DE LA YESCA.......PERO SI QUIERES QUE TE CUENTE UN POQUITO MAS DE ESTE DISTRITO QUE COMO TU BIEN SABES ES NERVIÓN-SAN PABLO, PERO CON EL CÓDIGO POSTAL 41008. AL IGUAL QUE DONDE VIVE MI HERMANA MARÍA JOSÉ........BUENAS TARDES BUENA GENTE MENOS EL QUE TECLEA Y A VER SI ESTA VEZ ME PUBLICA Y NO TENGO QUE MANDARLE UN S.O.S. PACO.
LOTUS y CALIPSO
SOBRE LOTUS LAS MÁQUINAS SON EXTRAPLANAS Y DE FABRICACION JAPONESA, COMO EL LOTUS DE TITANIO DE MENOR PESO QUE EL ACERO DE ALFONSO RISQUEZ
TENGO EL HONOR DE CONOCER A SU HERMANO MIGUEL NACIDO EN EL AÑO 1951 y ACOMPAÑAR EN 1970 A LA CASA SIN BALCONES ESQUINA OLAVIDES.....
DEL CALIPSO POSEO UNO DE ACERO CRISTAL MINERAL Y MÁQUINA JAPONESA MIYOTA CON CALENDARIO DESDE HACE MAS DE DOCE AÑOS.....PACO.
LOTUS TITANIO
ME HE EQUIVOCADO Y HE TECLEADO QUE ERA DE ACERO Y NO DE TITANIO COMO ES EN REALIDAD EL LOTUS CALENDARIO SEMANARIO DE QUARZO DE ALFONSO RISQUET MÓDULO MAS DESARROLLADO DE MIYOTA JAPONES. PACO.
ESPIGAS

Con esto de la llegada de la primavera, alsalir campo,le vienen a uno a la memoria algunos de los juegos de nuesgtra época.Este,uno de los más inocentes,consistía en coger espigas de nuestro entorno y lanzárnoslas en los chalecos .Cuando estos eran de lana clavaban bien,si era de hilo,pana, tela...era imposible.Alguna vez iba uno que pareía un segaó.Lo pasamos muy bien.Podríamos coger espigas e intentarlo de nuevo,quizás nos rejuvenezca,por lo menos mentalmente.
Otros juegos pronto.Pepe Paco