Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2011.
¡Vendimia!

¡Saludos a todos los isidorinos! Este año, como bien dicen en la tele, la uva está sana y es de buena calidad. A ver si sale un buen vino con el que convidar a los compañeros. En la segunda mitad de noviembre empezará a estar potable. Buena fecha para una reunión, ¿No creéis?
A todos un abrazo.
Grau.
05/10/2011 10:21 Grau Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
Iglesia de San José Obrero

Bueno ya otoño.Las castañas están cerca.La uva,las aceitunas,los membrillos son una realidad aunque la calor no se va.Bienvenida al otoño isidorianos.
Hace muchos años que pinté está iglesia que es la del barrio donde me crie.Espero , Paco Gavilán, que la reconozcas.
Un abrazo a todos de Pepe paco.
PD.No es que me haya dado por las iglesias.Ha salido así.Lo mejor lo no programado.
05/10/2011 10:22 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
¿Sincronía?
Grau,si nos hubiéramos puesto de acuerdo no lo conseguimos.Los dos en lo mismo,a la misma hora.No está mal lo de mediados de noviembre.A ver que opinan los demás, de vernos y demás cosas,¿no?
Ah,en la foto has salido muy favorecido.¿En qué campo estás? Las uvas tienen un aspecto inmejorable.
Ya beberemos ese exquisito vino.Para tres días,todos los placeres son buenos.
Saludos.
Ah,en la foto has salido muy favorecido.¿En qué campo estás? Las uvas tienen un aspecto inmejorable.
Ya beberemos ese exquisito vino.Para tres días,todos los placeres son buenos.
Saludos.
05/10/2011 10:32 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema Hay 3 comentarios.
La sardineta
¡Cómo no acordarnos de la sardineta! Era uno de nuestros sadismos.Cuando perd´ñias en algún juego el castigo eran las sardineras en la zonas anterioso posterior del brazo.Se daban con los dedos indice y corazón.Se ponía la piel enrojecida,como si de dieran un latigazo.En el culo era otro de los lugares preferidos.
También dábamos "LOS CHORLITOS", en las orejas y se nos ponían ardiendo, además del intenso dolor.
LA COLLEJA o golpe con la palma de la mano,casi siempre diRecto a la cabeza.Una variedad era "la renta", cuando te pelabas.
El CAPÓN o COSQUI,también era otra variedad muy considerada;la dábamos con los nudillos en la cabeza.
Y, como no acordarse de las GATEAS.Cuando alguien perdía entre todos le dábamos un fuerte aplauso encima,como siempre,la cabeza el lugar preferido.¿Cómo nuestra cabeza pudo aguantar tantos golpes? Me lo pregunto a veces.
Salud isidorianos,espero que estos recuerdos se instalen en esos vacios neuronales.
¡¡¡¡QUÉ LÚDICO SADISMO!!!!
Si os acordáis de alguna peripecia,ya sabéis.Se agradece.
Pepe paco
También dábamos "LOS CHORLITOS", en las orejas y se nos ponían ardiendo, además del intenso dolor.
LA COLLEJA o golpe con la palma de la mano,casi siempre diRecto a la cabeza.Una variedad era "la renta", cuando te pelabas.
El CAPÓN o COSQUI,también era otra variedad muy considerada;la dábamos con los nudillos en la cabeza.
Y, como no acordarse de las GATEAS.Cuando alguien perdía entre todos le dábamos un fuerte aplauso encima,como siempre,la cabeza el lugar preferido.¿Cómo nuestra cabeza pudo aguantar tantos golpes? Me lo pregunto a veces.
Salud isidorianos,espero que estos recuerdos se instalen en esos vacios neuronales.
¡¡¡¡QUÉ LÚDICO SADISMO!!!!
Si os acordáis de alguna peripecia,ya sabéis.Se agradece.
Pepe paco
09/10/2011 13:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
Fuente de la Plaza de Santa Isabel

En ese largo caminar hacia el instituto,fueron muchas las veces en que el descanso nos lo ofrecía algún banco de la Plaza de santa Isabel.Antes,o después, de empreder la caminata por Castellar hacia el instituto.
Os recomiendo escuchar el agua de su fuente unos minutos.Te domará el cerebro,eso otro yo que nos mantiene vivos.Meditación,calma,medida antiestres,relajación...sencillos recuerdos,paseo sutil por la memoria.Buena parada para la máquina que nos gobierna.
A mi me trae buenos recuerdos.Fue la primera biblioteca a la que me apunté,la de la Iglesia de san Marcos que esta enfrente del Convento.Visitar el convento es para mi una de las asignaturas pendientes.
Ese mundo silencioso,que tanto necesitamos,es uno a los que me lleva la fuente.Disfrutadla,isidorianos.
Salud.
No escucháis ya el agua.No os relaja.
10/10/2011 13:42 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
1976. LA NARANJA MECÁNICA
Era el 9 de enero de 1976,cuando se estrenó "La naranja mecánica", en Sevilla.Fue en el cine Becquer,en versión subtitulada.Estábamos en 6º curso (recirdar lo que podáis,y celebrarlo) No pudimos verla era para ´mayores de 18 años.¿No os acordáis? Bueno ,la vimos después. A mi me encantó.
Cordero,tu que eres psicólogo,danos tu versión. ¿Se la podríamos pasar la prueba (terapia) como curriculum de méritos a más de un político,o ideólogo, a ver cómo responderían y ver su capacidad,actitud,creatividad...?
Salud, a todos los isidorianos,y os perdáis las conclusiones de la peli.Son entrañables.
Hay vida sin el conductismo?????? Hay pisque sin conductismo? ¿Es la memoria el gran sarcófago del conductismo?
Bueno...........maloa.No más tensión.Relajación.Olvido y recuerdo.Lluvia y viento,calor y olor.
La lluvia esta cerca,no lo olvidéis.
El otoño no ha entrado.La semana que viene aparecerá.Todo va más lento.
Ya hablaremos de la Naranja mecánica.¿NO? ISIDORIANOSSSSS....
Pepe Paco
15/10/2011 21:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
LOS OJOS DE ...MECÁNICA NARANJA

Sin foto,sin imagen cuesta más el recuerdo.
15/10/2011 22:03 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
A QUIEN LE GUSTEN LOS LIBROS

No os la perdáis.
Pepe Paco.
16/10/2011 12:09 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
LAS ETIMOLOGIAS

Uno de los libros que hay es este de las Etimologías.
Os mando los datos más amplados pues no se ven muy bien.
16/10/2011 12:13 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
AMPLIACIÓN DE DATOS

Pepe Paco
16/10/2011 12:16 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
Aquel papel

PAPELES,PAPELES.¡QUE ES LA VIDA SIN PAPELES!Si os acordáis de algunos no dudéis en recordarlos,hace la vida más suave y agradable,y si es de colores mejor.VIVID LA VIDA CON FAROLILLOS .QUE SEA UNA FERIA.
SALUD ISIDORIANOS Y BUENOS RECUERDOS.EL CICLO DE ESTE MES SE ACABA Y NO PODÍA OLVIDAROS.
31/10/2011 11:37 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
¿Y EL DE CALCAR QUÉ?
Se me quedaba el papel de calco (y otros muchos), pero el Kores cómo olvidarlo.
Con papel la vida es mucho mejor.Buen lugar para representar.Con los ordenadores ya se nos olvida la percusión de los brozos de las letras sobre aquel cilimdro de goma,donde se escribía por duplicado y triplicado,hasta que llegó la fotocopiadora y...máquinas y más másquinas que nos hacen más dependientes y que llevemos una vida ortopédica.
VIVA EL PAPEL, COÑO.
SALUD,Y MAS SALUD IUSIDORIANOS.
31/10/2011 11:46 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
KORES
KORES,COÑO....
31/10/2011 11:47 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.
KORES

31/10/2011 11:51 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.