Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

Más calderilla

20110301095033-10-cen.jpgLos 10 céntimos y los 50 céntimos fueron también de los más usados por nosotros.
Hablar de los límites de la memoria no viene al caso pero es lo que me ha sugerido esto de las monedillas.
Nuestra memoria está infestada no sólo de recuerdos de nuestras experiencias,sensaciones,pensamientos,sueños,anhelos...está llena de mucha basurilla muy aprovechable.Como si en una obra,después de construir los pisos sobrarán materiales (cemento,arena,agua,hierros,seguros,plásticos,etc)como si los recuerdos no fueran aprovechables al 100%.Una cosa es que no nos sea rentable y no nos produzca,o creamos que no nos va a oroducir satisfacción,y otra es que cuando utilizamos esos residuos,los buscamos,los evocamos,los transformamos (muchas veces sin querer)encontramos algo nuevo y digno de satisfacción personal.Cuando rebuscamos,escaneamos en esos residuos de la memoria o restos materiales que aún quedan se produce en cada uno de los barridos el descubrim iento de la limitación,pero el cerebro no se conforma y barre en distin tas direcciones hasta que en cuentra algo nuevo.Si no encuentras nada nuevo lo mejor es cambiar el scaner por otro más potente,con otros objetivos,siempre a la búsqueda de nuevos residuos con el conformar la cosciencia,las utilidades,los sentimientos,o bien,también trasformar los residuos por otros,para que otro scaner localice nuevos estímulos que retroalimente el vertedero.Las monedas contienen muchos residuos,muchos de ellos estudiados por el CSI,pero nosotros tenemos y somos ese CSI,podemos reciclar y descubrir lo que queramos.
¡¡¡Que no nos falte de NÁ!!!!
Bueno pensar en abierto no es malo..VIVA LA CALDERILLA!!!!! Ya es marzo.Ningún mes sin contacto.
Pepe Paco
01/03/2011 09:50 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EL TABACO

20110303113433-sombra.jpgQuizás muchos de nosotros no nos acordemos cuándo comenzamos a fumar.Agunos no cayeron en el vicio afortunadamente.
Aunque hoy es uno de los temas estrellas del prohibicionismo en boga, no es mi intención polemizar sobre el asunto,más bien recordar la primera vez y después que cada uno piense lo que originó y como evolucionó.
La primera vez tenía 16 años,el pecado fue en la plaza de Pio XII,frente al cine LUX.¿Cómo se me podría olvidar? Fue un Sombra.Aprendí a tirarmelo a pecho,o lo que es lo mismo,introducir el humo en esos poco contaminados alveolos.¡Ah! que no se me olvide ,sería interesante que recordásemos aquella revisión jodida de 4º,donde nos sacaban los primeros defectos de la máquina.
Después ya vino el Ducados y el Fortuna, el Winston y el Malboro,el negro y el rubio.
Muchas marcas que todos recordamos,seguro.LM,Tres Carabelas,1x2,piper,Bisonte...
Hay una página ,donde vienen todos los paquetes pero ahora mismo ,no la encuentro.Es interesante pues vienen fotos de todas las marcas y épocas.
Esto entronca con ceniceros,mecheros,bodas,vitolas... y otros liaillos que seguro que alguno recuerda y que podría continuar con la hebra.
SALUD ISIDORIANOS Y NO FUMEIS.Yo hace más de 25 años que lo dejé.
Un abrazo.Pepe Paco
03/03/2011 11:34 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Los mecheros

20110303115417-yesca1.jpgTodos no fumábamos,pero si hicimos candelas que encendíamos con cerillas o mecheros.Aquello del palito frotándolo había que tener paciencia como el aborigen.No nos salía aunque lo intentamos.Algunos estuvimos cerca de los Bois Scaust,con Baden Powell,en la Iglesía de San José Obrero,donde aprendimos,los nudos,trampas,hacer fuego...Seguro que Paco Gavilán recordará el local del grupo Inti Raymi.
El de yesca,el Cliper,el Flaminer y Silver Match,eran algunos de los que usábamos en nuestras fumadas.
¡Qué tiempos! Aún recuerdo en 6º que íbamos al nocturno a clases de refuerzo y entre clase y clase salíamos al pasillo a fumar un cigarrito,el profe el primero.Y "el Pipa",¡qué canillijo encendiendo su pipa".
El Cliper recuerdo que se recargaba en los estancos.Ahora casi seguro que se tira.No sé.

No os queméis isidorianos.Salud y recuerdos.
Pepe Paco
03/03/2011 11:54 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SILVER MATCH

20110303115828-silver-match.jpgEsta reliquia áun la conservo.
Pepe Paco
03/03/2011 11:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo con el fuego

20110308110950-anade.jpgLas cerillas era nuetra forma más habitual de encender en aquellos tiempos.Hoy existe un atentico coleccionismos de estas cajetillas,Todavía guardo alguna de aquellos tiempos seguro que lo recordaréis.
¿A quién no le gustaba hacer una candela? Ver como ardía la madera.Nos decían que nos íbamos a mear en la cama si hacíamos fuego.El fuego es una de esas palabras mágicas,no sólo para los griegos,es una palabra que inspira y nos hace imaginar multitud de aspectos de la vida pasada y futura.Mirad el fuego,como se mueve veréis que os embruja.Películas,libros,sueños, civilizaciones ... sufrimientos,liberaciones,guerras...
De todas las colecciones que he visto ,como os digo os mando algunas de las que me quedan.Caza menor,trajes típicos,profesiones...
Saludos isidorianos.Que no cedan vuestras neuronas.Siempre alesta,siempre escaneando nuestro pasado.
08/03/2011 11:09 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

TRAJES TIPICOS.ALEGRIAS

20110308111123-trajes-tipicos.jpg
08/03/2011 11:11 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fosforera Española

20110308111323-cerillas.jpg
08/03/2011 11:13 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Otra clásica

20110308111442-fosforera1.jpg
08/03/2011 11:14 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

De la serie:Viejos tiempos

20110308111625-bomberos.jpgEl bombero
08/03/2011 11:16 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

De madera y de cera

20110308112736-escanear0006.jpgLas de cera parecen espermatozoides. También las había de publicidad de bares y discotecas.Esas eran las que tenían el refregadero en el que se quedaba pegada la cabeza y nunca encencía.
Pero sobre estas cajetillas no está todo dicho seguro que recordaréis que le quitábamos el refregadero y jugabamos con ellas a las estampas.Después ya vienieron los cromos y albunes.recuerdo que las guardábamos en cajas de cartón.¡¡¡¡¡¡¡Qué economía aquella!!!!!!!Todo valía ,no se tiraba nada.¡¡¡Qué maravillosos tiempos!!!!

Ya os mandaré más recuerdos.Estos son infinitos.
Un abrazo, Pepe Paco.
08/03/2011 11:27 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Y MAS FUEGO

20110318095824-reja-buena1.jpgCuando os decía que las había con un refregadero que dificilmente necendían,hoy he encontrado una imagenen un blog, de una de las discotecas cercanas al insti,aledaña, a la Campana,que tuve el gusto visitar a los 15 y 16 añitos.Hoy es un restaurante,como antes, y en la parte de arriba estaba la discoteca que ya no está abierta.¡¡Buenos tiempos!!!
18/03/2011 09:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Y LAS DISCOTECAS

20110318101749-ticket-holiday.jpgSiguiendo con la hebra,pasando del fuego a la discoteca,me sugieren multitud de recuerdos.
HOLIDAY en Jesús del Gran Poder era mi prefrida.También la Reja,Dragón Rojo,que fui poco,la Colina de las Fresas...Había una por la barriada del El Rocio,Raveis, que se quemó.Los que vivíais por la zona seguro que la recordaréis.Y muchas otras que ahora mismo no recuerdo pero que estaban ahí esperando una chispa para llegar a la conciencia.
Hay un blog que habla de todas ellas pero ahora mismo no lo encuentro.

Se me viene también a la olla el Nicolino, en el patio de San Laureano,ahora viviendas de lujo,donde Triana...Falla la memoria y sus subproductos pero no importa,con un poco de reciclaje más y más recuerdos.
Fue en 5º curso cuando escuche por primera vez a Triana.Bueno el capítulo musical lo dejo para otra entrada,quedan muchas.
Pepe Paco.
18/03/2011 10:17 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Con tiralíneas

20110324110850-escanear0009.jpgEn aquellos tiempos se usaba el tintero y el tiralíneas.Había además del títero un cilindro con una punta de goma que servía para rellenar el tiralínea como el compás para hacer las curvas.Después recuerdo que terminamos haciéndo las líneas con rotulador.Al compás se le ponía un adaptador de plástico para meter el rotulador.Con el tiralíneas era imposible.La tecnología evolucionó al Rotring (anillo rojo) usada por los arquitectos e ingenieros, pero eso ya ha sido para nuestros hijos.
Ahí teneís una demostración de lo difícil que era con tiralíneas y el compás.
Pepe Paco.
24/03/2011 11:08 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VITOLAS

20110324123357-vitola-2.jpgY siguiendo con el tema del tabaco,hoy tan en boga, como podíamos dejar atrás en nuestro recuerdo a esas tiritas de papel que adornaban los puros que daban cuando ibas a las bodas.Hoy todo un arte para los coleccionistas.Tengo algunas de aquella época de Álvaro y Capote.Las había de temas muy variados:literatos pintores ,la conquista del espacio...Que las disfrutés.
Pepe Paco
24/03/2011 12:33 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MÁS VITOLAS

20110324124643-vitola-1.jpg
Para los que le guste el tema y quiera conocer la historia,detalles técnicos,etc,entrar en la siguiente dirección es interesante.


http://www.jaberni-coleccionismo-vitolas.com/ ¡¡¡¡Ah!!!!!!

García Gil ,cuando vayas otra vez a Cuba a ver si te acuerdas y me traes una vitola de recuerdo.La masa.
24/03/2011 12:46 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Y MÁS FUEGOS

Una de nuestras deliciosas diversiones eran las de jugar con fuego,agua,tierra,piedras...En aquel patio de recreo donde pasábamos una media hora cada día está llena de recuerdos y anécdotas.La última vez que vi a Rísquez me recordó del patio cuando intentaba mandar la cartera de Peralta por encima de la tapia del convento.Aquello nunca lo conseguíaunque fuera la masa.Pero vayamos a los fuegos, no sólo nos gustaba hacer fuego,meter fuego,quemar,calentar,experimentar con hierros como en una fragua,también nos gustaba sorprender.Para esto no nos faltaban los petardos, tracas y triquitraque,aunque en el patio lo teníamos prohibido,recuerdo alguna que otra explosión.¡¡Ah y ós acordáis de las bombitas de peste!!!Eran parte de ese juego con el que aprendimos tantas y tantas cosas.Isidorianos quién no tuvo una pistola donde se le metían enrollados los mixtos...Ahí va el triquitraque.
Salud para todos.Pronto más recuerdos.
27/03/2011 11:39 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

TRIQUITRAQUE


La imagen no ha querido salir a ver qué pasa ahora.
27/03/2011 11:42 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

TRIQUITRAQUE 2

20110327115427-triqui555.jpgOtro intento con el triquitraque
27/03/2011 11:54 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris