Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2010.
La capilla y las aulas
De la hemeroteca de ABC he recogido estas fotos.Os acordáis de la capilla y sus vidrieras.Y de las bancas de dos donde nos setábamos,dibujábamosy si podías copiar, haciendo un agujero en los paneles chapados en verde,copiabas.Allí introducíamos algunas chuletas.Otras veces , se copiaban las fórmulas en el panel verde,otras enrollábamos pequeños papelitos,otras escríamos en las piernas,otras,con el libro entre las piernas....Bueno estos no es un cursilo de técnicas para copiar en los exçamenes pero seguro que alguno sabe bastantes más.
Pepe Paco.Saludos a todos.Ya queda menos para...
Capilla y aulas

A ver si ahora sale.
Por fin lo encontré

Cuando Pepe Paco mencionó el libro de Ciencias de 1º, creí recordar que todavía lo tenía. No lo he puesto hasta ahora porque me ha costado encontrarlo. Pensaba que también tenía el del pífano, pero si lo tengo, aún se resiste. Como el mensaje más antiguo será el último en aparecer, pondré las fotos en orden inverso. Aquí va la medusa Aurelia.
La China

Cómo nos enseñaban en 1º acerca de ese enorme país.
El gato

La primera lección que nos dio Dña. Angustias.
Geografía de 1º

No me acuerdo del nombre de la profesora. Nunca nos volvió a dar clase.
Desordenado... pero aquí está

Cuando se quiere poner varios mensajes consecutivos en este blog, hay que ir como los cangrejos, hacia atrás. No me ha salido así, pero poco importa. Aquí va la portada de nuestro libro de Ciencias Naturales de 1º.
Un abrazo, compas.
GRAN ALEGRÍA
Grau,no te puedes imaginar la alegría que he sentido al ver el conjunto de abejas que creía perdido.Pues no,no estaba perdido,sólo era el retal de memoria,pero al verlo he recontruido el tejido y el traje.El gato,China,la medusa,peuqeñas teselas rotas que se están componiendo.Ya nos queda menos para acabar el puzzle.
Aprovecho para decirte que en mi pueblo tengo algunos libros con los que estudiamos pero hace tiempo que no voy por allí.Seguro que recordarás el PARADIGMA de 3º, y el SINTAGMA DE 4º ,pero no recuerdo bien qué profesor teníamos.Me parece que doña Mercedes.No lo recuerdo bien.
Espero seguir aportando sugerencias y recuerdos para combatir nuestra mala memoria.
Pepe Paco.Salud a todos.
EL ECLIPSE

No sé en que curso fue,pero nos ilustró bien para saber lo que era un eclipse.Nos dijeron que no mirásemos fijo al sol que nos quemaría la vista.Más de uno con un trozo de cristal portaobjetos, quemándolo con un clipper, ennegrecía el crital a través del cual vimos el eclipse.
Todos nos pasábamos el trozo de cristal ahumado para ver ese instante en el patio del recreo.Eran sobre las 11,30.Cada día tenía un aliciente igual que ahora.
Salud isidorianos.Esperemos que aumente la velocidad del procesador y los gigas,si no nuestro cerebro se va a quedar tecnológicamente anticuado.
¿O no?
Pepe Paco
San Isidoro en la filatelia

Aunque no soy aficionado a los sellos, recuerdo mi primer acercamiento a ellos.En la plaza de los Terceros había un kiosco que vendía sobre son sellos usados.Por unas 3 pesetas te vendían un sobre con sellos de todos los países.Fue nuestra entrañable Ana Moreno,la que nos hizo tener aquel cuaderno de actividades donde recorríamos todos los países del mundo.Fue ahí donde pegué los sellos que había comprado según países.Después perdí la pista a los sellos hasta la Expo del 92, cuando compré algunos sellos conmemorativos.También intenté inculcar a una de mis hijas esta afición comprando algunos sellos en la plaza del Cabildo, frente a la Catedral de Sevilla.Clasificamos los sellos que compramos en varias ocasiones y en un catálogo muy famoso EDIFIL SA, es donde he popido encontar el único sello que creo está publicado en España de San Isidoro.Os lo mando con buen recuerdo.
Pepe Paco
Paradigma y Sintagma
Yo también he intentado recordar, amigo Pepe Paco, quiénes nos dieron lengua en 3º y en 4º. Creo que en uno de esos cursos fue Doña Patrocinio (¿sería en 3º?), y en otro fue Ortiz. Seguro que esto lo va a leer alguien que se acuerda de maravilla... ¡A ver si se anima a entrar y refrescarnos la memoria!
Abrazos a todos.
BEREBERES.
Ya estábamos en otra aula: en segundo nos habían cambiado a una más pequeña con las ventanas “al otro lado” y la tarima y la mesa de los profesores pegadas a las dos primeras bancas de la hilera de la izquierda (este dato no es baladí: conformó una circunstancia importantísima en el descubrimiento de, ejem, determinadas visiones que unidas a nuestra revolución hormonal ¡iban a suponer tanto!); Dº Francisco Ortiz (“el magdaleno”) había causado estragos mandando copiar a diestro y siniestro temas del libro de Lengua o poniendo puntos positivos o negativos, según correspondiera (también nos ilustró sobre el procedimiento de parodiarse hitleriano con un peine de bolsillo).
Pero eran ya inicios del otoño del 72, todo unos mozalbetes de 3º: cafreábamos en el aula o por los pasillos entre clase y clase igual que siempre, sudando y oliendo –aún no eran obligadas las duchas diarias-, mientras llegaba el profesor o la profesora de turno; en este caso resultó ser una señora mayor, con acento y modos peculiares, que lo primero que hizo, al ver el desbarajuste que armábamos, fue castigarnos jurando en arameo; quizás por su fastidio , quizás por el efecto pigmalion, ese talante digamos agrio marcó los análisis sintácticos o aquello del se antes que el me; y empezó la clase: y leyó aquello de “LOS NIÑOS BEREBERES”. ¿Qué habrá sido de doña Patrocinio Cruz?
De los otros niños… “estamos”.
Un abrazo a todos,
José Cordero.
Viva la cruzcampo

Va siendo hora de vernos y celebrarlo con alguna,¡no?
Cuaderno de Ciencias Naturales de 5º

Después del palizón de trabajo que me di, me puso un seis,con sello incluido,para que no se lo pasara a otro.
REVOLUCIÓN HORMONAL

Para terminar por hoy, os mando foto estos restos genómicos que ya sabéis de quien son.
Como veis el libro no tiene desperdicio.
Pepe Paco
Demos II

Cordero, tienes muy buena memoria.Latente tenía los niños bereberes, que era una de las primeras lecturas del libro de Lengua, a doña Patrocinio con voz gangosa,el cambio de aula en 2º curso,el método de don Francisco Ortiz,los alborotos de los cambios de aulas...Mucho me alegro por tus alusiones, pero la que más me ha impactado ha sido lo de ...LA REVOLUCIÓN HORMONAL que necesita capítulo aparte.
Ayer miércoles encontré rebuscando en un mueble el libro de historia Demos II,pero ya sin portada,además de un cuaderno del "el cuentapatos" don Agustín ,de 5º.
El libro no sólo tiene buenos recuerdos también refleja cómo éramos ,cómo jugábamos y hasta el sentido contracultural de nuestras vidas.Os envío algunas de estás ilustres imágenes con textos lúdicos.
AH, la portada es lo que queda del lomo del libro Demos II,de la editorial Vicens Vives.
SALUD, PEPE PACO.
LA RENDICIÓN DE BREDA

El texto dice:"Te doy la llave para que te abras la bragueta" .Por si no veis bien el texto de la imagen.
San Hugo en el refectorio de los cartujos
Muchos insultos para hombres de tanta paz.¿No?
San Hugo en el refectorio de los cartujos

Las meninas

¡¡¡Qué rico!!!!
La mina

Esto si era trabajar como animales.Desesperanza.
El 26 de 4º B

No me acuerdo bien pero me parece que es Pérez Fernández.
Don Narciso Mesa de Jodar

Inmortal.Para el Museo de Cera.
Para nuestro querido Grau

No te podemos olvidar por tu singularidad.Aquí eras el presidente de EEUU.
EL SOCIALISTA

Seguro que muchos lo recordarán y se alegrarán de verlo.
Era en COU, a punto de separarnos, del camino estudiantil,cuando este periódico se integró en nuestro camino.Lo usé para almacenar apuntes.Todavía queda algo escritosobre el 2º trimestre.La profe de Lingüística la recuerdo con su pelo acaracolado.Sólo nos dío clase en COU.Alguien puso su foto en el blog,creo que se llamaba,María Teresa Alba.Quizás sea de las pocas que nos queden vivas.A pocos podremos invitar pronto ;los años no perdonan.
Saludddd.Pepe paco
WE YOU WERE

Era por COU, también escuchábamos este disco de Pink Floyd.
Me trae a la memoria compañeros tan entrañables como Cepedello ,Tito Joli,Paco Arias,Paco Soto,con los que pasé muy buenos ratos.
¡¡Qué tiempos aquellos,qué música,todo comenzaba a descubrirse¡¡¡
A Paco Soto y a Tito Joli los he vuelto a ver y también a Paco Soto.A Paco Arias, no he vuelto a saber nada de él.Servio,¿te acuerdas de ellos?.Como ya estábamos separados ,espero que algunos se acuerden.
Mucha salud para todos.PepePaco.
OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ

¡Ah, la traducción de la canción!Para los que no estábamos en el grupo 1ºA.
Las letras de Pink Floyd eran fantasmagóricas y subrealistas.
ASÍ QUE CREES QUE SABES DISTINGUIR
EL CIELO DEL INFIERNO
EL CIELO AZUL DEL DOLOR
¿SABES DISTINGUIR UN CAMPO VERDE
DE UN FRÍO RAÍL DE ACERO?
¿UNA SONRISA DE UN VELO?
¿CREES QUE PUEDES DISTINGUIR?
¿CONSIGUIERON HACERTE CAMBIAR
TUS HÉROES POR FANTASMAS?
¿CENIZAS ARDIENTES POR ÁRBOLES?
¿AIRE CALIENTE POR UNA BRISA FRESCA?
¿FRÍO CONFORT POR UN CAMBIO?
Y ¿CAMBIASTE
UN PAPEL PRINCIPAL EN LA GUERRA
POR UN PAPEL PROTAGONISTA EN UNA JAULA?
OJALÁ, OJALÁ QUE ESTUVIERAS AQUÍ.
SOLO ÉRAMOS DOS ALMAS PERDIDAS
QUE NADAN EN UNA PECERA
AÑO TRAS AÑO
CORRIENDO SIEMPRE SOBRE
EL MISMO VIEJO CAMINO
¿QUE HEMOS ENCONTRADO?
LOS MISMOS MIEDOS DE SIEMPRE
OJALÁ QUE ESTUVIERAS AQUÍ.
Disfrutadlas.
Pepe Paco.