Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.

LA ROZADURA

20101201101732-la-rozadura.jpgQuien no recuerda una rozadura,porque entonces andábamos.Solíamos ir muchos al instituto en autobús,pero también era muy habitual ir andando.Con zapatos y botas nuevas ¿quién no recuerda alguna rozadura? Habían que limar estos roces poniéndose una y otra vez el calzado una vez hubiera sanado.
Aquellas calles del entorno de Amor de Dios eran y son para la memoria algo estimulante.Todos recordamos sus exteriores,pero sus interiores son aún mejor,sus historias aún no se han contado.Pero cuento todo esto por hacer analogía con nuetra mente, llena de rozaduras ,pero como buenos masocas que no queremos cambiar, o nos cuesta mucho por falta de hábitos ,no de habilidades.Si cuando pensaramos sufriéramos una rozadura,sintiendo sus efectos en lugar de callar,silenciar,hibernar...tendríamos seguro que cambiar nuestra actitud.El miedo al dolor no es el mejor estímulo pero prevenirlo sí.Si en lugar de callar habláramos rozaríamos con los demás,seguro,pero ese dolor del combate nos haría más expresivos.El miedo al dolor se ha endiosado cada vez nos rozamos menos en todas partes,o lo que es lo mismo nos comunicamos menos.Este adelanto de la civilización parece que nos ha ensimismado más.El objetivo no es usar una calzado más apretado,pero si da resultado deberíamos comprar un número menos,meterlo en la horma y andar más.
¡¡¡BUENAS ROZADURAS NOS HACIAN AQUELLOS ZAPATOS!!!!.Ir al instituto era a diario una aventura.Quizás deberíamos recuperar los sueños,las calles,los personajes;estamos a tiempo de rozarnos o comprarnos unos zapatos nuevos.

Sed libres,andad mucho.
POR EL CAMINOOOO, YO ME ENTRETENGOOOO,POR EL CAMINOOOO YO ME ENTRETENGO.
¡¡¡AH,a ver si los lectores de este blog expresan sus ideas sobre el dia 10 de noviembre!!!

NOS VEMOS A LAS 17:00 HORAS EN LA PUERTA DEL INSTITUTO.

PEPE PACO
01/12/2010 10:17 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una idea para el azulejo

20101201114158-idea-azulejo-1.jpg
En la pantalla del ordenador,la imagen del grupo,y en el libro de san Isidoro el ordenador.Abajo la dedicatoria.La palmera de huevo no sé si ponérsela como anécdota y seña de identidad y tras la imagen junto al báculo una palmera,la del patio de recreo.
Bueno, falta la cuestión técnica con algún programa pero ya lo buscaremos.

Corregir,aportar...idear.Esttamos en un buen momento para hacer las aportaciones.Si alguien conoce algún programa bueno de dibujo,que se pueda manipular las imágenes que lo diga.

Los isidorianos lo agradecerán.
SALUD A TODOS
01/12/2010 11:41 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Para inspirarse con el diamante loco

 Para que algunos se animen, esta vieja canción traducida de Pink Floyd.

http://www.youtube.com/watch?v=BLKiMbC6s2k&feature=related

RECUERDA CUANDO ERAS JOVEN
BRILLABAS COMO EL SOL.
SIGUE BRILLANDO, DIAMANTE LOCO.
AHORA HAY UNA MIRADA EN TUS OJOS,
COMO AGUJEROS NEGROS EN EL CIELO.
SIGUE BRILLANDO, DIAMANTE LOCO.
QUEDASTE ATRAPADO EN EL FUEGO CRUZADO
DE LA NIÑEZ Y EL ESTRELLATO
LEVADO POR LA BRISA DE ACERO
ADELANTE, TÚ, OBJETIVO DE RISAS LEJANAS
ADELANTE, TÚ, LEYENDA, TÚ, MÁRTIR,
Y ¡BRILLA!.
PERSEGUISTE EL SECRETO DEMASIADO PRONTO
Y LLORASTE POR LA LUNA
SIGUE BRILLANDO, DIAMANTE LOCO.
AMENAZADO POR LAS SOMBRAS DE LA NOCHE
E INDEFENSO EN LA LUZ.
SIGUE BRILLANDO, DIAMANTE LOCO.
DEJASTE DE SER EL BIENVENIDO
CON PRECISIÓN ALEATORIA
CABALGANDO LA BRISA DE ACERO.
ADELANTE, TÚ, LOCO DELIRANTE Y VISIONARIO
ADELANTE, TÚ, PINTOR, TÚ, GAITERO, TÚ, PRISIONERO,
Y ¡BRILLA!.

   Cuando teníamos 16 y 17 años escuchábamos a Pink Floyd,ahora ¿qué escuchamos? A Camarón de la Isla?¿a Camela,a......?

Cómprate un zapato, pruébatelo,si te aprieta tu imaginación despertará.Escucha el enlace de pink floyd,mete el zapato en la horma y date después un paseo,seguro que se te ocurre algo nuevo.

Lo puedes conseguir también sin comprar el zapato.Con los viejos va mejor

Pepe Paco.

 

 

02/12/2010 11:24 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Desdicado a todos los isidorianos

15,16, 17 años no es nada.Otro estímulo.El Lago.Triana.

http://www.youtube.com/watch?v=vAO81udy-qI

No son inrompibles las telas de araña de nuestra memoria.

El lago y el diamante se besan ...

Su halo brilla con cristales ardientes...

El recuerdo teme soñar con la noche...

La palmera del patio da palmeras de huevos.

Todo se fusiona sin cesar igual que los recuerdos

 

Pepe Paco

02/12/2010 12:00 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Las niñas del Instituto Velánquez

20101205135133-pila-del-pato.jpg

   En aquel tiempo el instituto no era mixto.En tiempos de vacaciones de navidad ,o semana santa,feria,recuerdo que hicimos algunas expediciones a la Pila del Pato,a ligar o a echar un buen rato cantando sevillanas ,villancicos, canciones de  la tuna,etc.Eran nuestros primeros grandes roces femeninos ya que las faldas no las teníamos,sólo las veíamos camino del instituto.Eran faldas grises (maxi-mini) con camisa blanca y chaquetilla azul.¿Quién no miró por la calle Enladrillada,camino de San Román y Santa Catalina aquellas dulces doncellas que a más de uno nos quitaba el sueño y la conciencia?

Estos eventos aunque fueron escasos legaron a formar parte de nuestro ritual de 5º a COU.

Este enlace ,con la Pila del pato seguro que os traeran buenos recuerdos.

http://es.globedia.com/pila-pato-parte-puzzle-recuerdos

Pepe Paco.

¡¡¡¡¡¡¡¡Ahhh, que seguimos quedando el viernes 10 a las 17:00 horas en la puerta del Instituto.Si hay novedades seguimos en contacto!!!!!.

05/12/2010 13:51 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EL SONERO.

Buenas días compañeros;

recordaros la cita para visitar nuestro instituto, en la puerta del San Isidoro, C/Amor de Dios, a las 17h del día 10.12.10 (vaya, este viernes).

Para los que queráis, os adjunto un enlace que deja bien a las claras ciertas respuestas en estos tiempos que cursan:

http://elpolvorin.over-blog.es/article-noam-chomsky-y-las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica-57191306.html

 

Un abrazo a todos,

José Cordero.

07/12/2010 10:39 JOSE CORDERO PALOMO Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

EL LATIN

20101208184035-escanear0001.jpg

En 3º fue Chelo (que nos invitó a su boda) y que Grau nos recordó con su reportaje fotográfico de mayo; en cuarto el magú que nos aprobó a todos pues se jubilaba ese año.

 Este diccionario y su gramática seguro que alguno lo recordáis.Yo hice poco uso de él.Es del año 1971 con prologo de don Vicente García de Diego insigne académico el cual duró 100 años.Eso si que era saber latín.

 

AVETE.

Pepe Paco

08/12/2010 18:40 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Y SU GRAMATICA

20101208184643-escanear0003.jpg

 

Ad immemorabili.

Pepe Paco

08/12/2010 18:46 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

EL SONERO.

20101209221107-20101209elpepivin-3.jpg.gif

Me permito suscitar alguna reflexión. Nos vemos mañana, abrazos, José Cordero.

09/12/2010 22:11 los de 1ºB Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

TODO UN ÉXITO

La reunión del día 10 de diciembre fue todo un éxito.Aunque solo estuvimos 9 isidorianos,y echamos de menos a muchos,pues pasamos lista,la verdad es que fue una tarde irrepetible.

La Directora del instituto un encanto.Nos enseñó la  Secretaría ,los archivos,la sala de profesores,el salónde actos,biblioteca,patio,escaleras,aulas,capilla, el laboratorio de Ciencias Naturales , la Dirección.Muy completo.Tuvimos la oportunidad de echar fotos inolvidables como veréis,y vimos algunos cambios que se han producido que trataré de forma pormenorizada.

!!!!qué rica la palmera de huevo!!!

   Os iré mandando algunas de las fotos con algunos comentarios.

Cuarenta años después sentados en el mismo sitio.Ya no son las bancas de dos alumnos fihjadas al suelo de color verde.Ahora son ya individuales,verdes también,por parejas y para que quepan más alumnos han quitado los armarios donde metíamos nuestras ropas.

Se consevan las tarimas de los profes,para ver a los últimos,aunque tuvo que haber resistencia porque parece que las querían quitar-no sé quién-según me contó la Directora.

   Bueno ya os contaré más cosas,y de cómo va la sínntesis del 2010.

Salud.Pepe Paco

15/12/2010 13:34 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cuarenta años después ,en el mismo sitio

Falta el que echó la foto.

15/12/2010 13:40 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema Hay 1 comentario.

Foto feten

No entró sta mañana.

15/12/2010 20:52 j Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

40 años después

20101216064956-40-despues.jpg

El peso de la foto es excesivo.Será por los artistas??

16/12/2010 06:49 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

BAJO DE LA ESCALERA

20101216122515-bajoescalera1.jpg

Aquí es donde hacía su vida Marmolejo.

Recordáis a ese bedel ya mayor que le decíamos "el temblique" que siempre estaba detras nuestra para que no estuíéramos en los pasillos y que tanto le hacíamos sufrir.Le temblaban las manos,siempre uniformado con chaqueta azul o gris,con corbata y en la manga los galones dorados formando ángulo.Inolvidable.

16/12/2010 12:25 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La Secretaría

20101216124955-secretaria-1.jpg

A todos seguro que nos gustó ver la Secretría;lugar de trabajo donde casi  nunca habíamos entrado.Menos en el archivo.Cordero leyó un acta muy curiosa del año 1975,estando de Director Ruiz Lago, y Secretario Vicente García de Diego. Pronunciamiento de adhesión al nuevo régimen.Muy interesante.Ojalá la pudiéramos obtener para el libro.

16/12/2010 12:49 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La Secretaría por dentro

20101216125406-secretaria-por-dentro.jpg

Ahora por dentro.El calendario será la prueba de nuestra visita el día 10 de diciembrede 2010.

16/12/2010 12:54 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El archivo

20101216125857-archivo1.jpg

En el archivo nunca había entrado.Hay muchas cosas que investigar en él de aquella época.

16/12/2010 12:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Dos archiveros isidorianos

20101216130211-archivo2.jpg

Dos trabajadores del archivo:Grau y Calvo(¿)

16/12/2010 13:02 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

VOLVER.

20101218223540-1-b-40-aniversario-aula-3.jpg

Pues si, amigos, compañeros;

esta es la misma tarima que tuvimos; la misma que parecía muy grande, demasiado, si te sacaban a dar la lección; y muy alta; la misma que nos engullía cuando teníamos que contestar o escribir en la pizarra; y son las mismas paredes, el mismo suelo, las mismas ventanas... y por unos minutos, los mismos olores, las mismas sensaciones, el mismo hablar atropellado queriendo articular tantas y tantas y tantas emociones generadas a lo largo de todo este tiempo; el mismo hablar alto, que requirió que nos pidieran "más bajito" bastantes veces; pero esta vez no era D. Ciriaco, Dª. Mª Luisa Machado, Dª Angustias... ¿o también?

Y recuperamos mucho de lo tapado; y sobre todo, las risas: las risas de entonces, inocentes, sinceras, escondidas, nuestras: ¿quién se atreve a decir que el aire que flotaba no era el mismo?

Y si: era NUESTRA AULA 3, la del 1ºB.

"... que cuarenta años no es nada" que decía el tango.

Un abrazo fuerte

José Cordero.

18/12/2010 22:35 José Cordero Palomo Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La biblioteca

20101219204139-biblioteca.jpg

Lástima que haya salido un poco movida pero la biblioteca como todo el centro ,reluciente.

Era viernes y sólo vi tres alumnos.Como indiqué en cierta ocasión la biblioteca era poco frecuentada y no porque no hubiera libros.

 SON MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA

PEPE PACO

19/12/2010 20:41 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ejemplar de la bilbioteca

20101219204431-libro-biblioteca.jpg

No pude escuchar el comentario de la Directora sobre esta vitrina,pero ahi va esa reliquia.

19/12/2010 20:44 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Sala de profesores

20101219205702-sprofesores.jpg

Creo que es la segunda vez que he entrado en ella.Ya no recordaba que había allí,pero es bastante confotable,

19/12/2010 20:57 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cuadro de la sala de profesores

20101219210954-cuadro-sdepro.jpg

 

Este cuadro de la sala es muy sugerente.Senos ,dunas,ondulaciones ,montañas,singular,subreal,ensoñador,marino...

Buena portada para un libro de Física,Química,Filosofía,Psicología o Estadistica.

Me hubiera gustado saber de quién era.

Salud

19/12/2010 21:09 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El salón de actos

20101220094920-sactos.jpg

 

El salón de actos también ha cambiado algo.Se mantiene el cortinaje pero la pantalla blanca del proyector ya es nueva.También son nuevas la sillas,ya no son aquellos butacones cómodos,ahora se aprovecha más el espacio.¡Qué años aquellos de 1975,1976 y 1977!

Después del salón de actos nos fuimos al patio, que no tiene desperdicio por los recuerdos que a todos nos encierra.

20/12/2010 09:49 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La capilla

20101223231123-capi1964.jpg

 La capilla fue lo último que visitamos,pero ya no hace esa función ya es un aula más por falta de espacio.He encontrado en la hemeroteca de ABC esta imagen que seguro que recordaréis aunque pasáramos poco por ella.

23/12/2010 23:11 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El laboratorio de Ciencias Naturales

20101223231846-laboratorio-general.jpg

Después de abandonar el patio dimos un buen repaso al laboratorio.Pero antes que nada recuerdo lo que me decía Rísquez de la cartera de Peralta (un olvidado)Intentaba tirar la cartera por encima de la tapia del convento,algo difícil de conseguir, incluso para la Masa.También recordamos aquellas "gateas" y el juego de "la pelotita".

Bueno pasamos a recordar  el laboratorio.

23/12/2010 23:18 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cristalografía

20101223232156-cristalografia.jpg

Con Calvo, y la Directora del Instituto.

23/12/2010 23:21 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Bichitos

20101223232424-bichillos.jpg

Buenos bichitos los que se conservan.Sentido tenían bastante.

23/12/2010 23:24 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Buena síntesis

20101223232703-canina.jpg

Ya no está el oso al que le tirábamos del pelo,pero han conservado nuestra síntesis.

23/12/2010 23:27 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Las aulas

20101223233116-aulas-1964.jpg

 Las aulas tienen ya otras bancas,ya no están clavadas al suelo.Os mando una foto de cómo eran nuestras bancas,lástima que no esté en color.

 

23/12/2010 23:31 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El aula hoy

20101223233328-clase.jpg
23/12/2010 23:33 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

En la Dirección

20101223233846-alberto-lista.jpg

Está este retrato de Alberto Lista.

23/12/2010 23:38 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Calvo con Severo Ochoa

20101223234023-severo-y-calvo.jpg
23/12/2010 23:40 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tablón de anuncios

20101223234229-tablon-de-anuncios.jpg

Temas de actualidad.

23/12/2010 23:42 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Feliz Navidad

                      Desearos unas felices fiestas y un mejor 2011 para todos.

                      Un abrazo, José Carlos.

 

23/12/2010 20:56 José Carlos Calvo Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La despedida

20101223234530-despedida.jpg
23/12/2010 23:45 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La salida

20101223235319-cine-cervantes.jpg

Después de despedirnos al salir a la calle ya era de noche.Al frente la luna en cyarto creciente y nuestro querido cine Cervantes.

Espero que las fotos os traigan buenos recuerdos para estas navidades.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

                                           PEPE PACO

23/12/2010 23:53 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Muchas felicidades

Me sumo a los deseos de D'Orador y os (nos) deseo a todos unas felices fiestas, una buena entrada de año y que los Reyes Magos sean generosos con vosotros (y conmigo también).

23/12/2010 22:36 Er Nieto Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El patio de recreo

20101223225438-naranjito.jpg

   Son varios elementos  los que pude retratar del patio.

La puerta por la que entrábamos de la calle Cervantes,los servicios,la casa del portero,la escalera de emergencia que no existía,la cafetería...

Lo que más me llamó la atención fue el único árbolito que había, parecía un naranjo que no tiene más de dos años.En aquel tiempo no había ninguno solo la palmera del convento de junto, que por cierto ya no está.

Hay también en el patio,junto a la cafetería,una cancela ,donde hay,junto a la caldera de propano una hermosa parra,bastante vieja, que parecía abandonada,a la que se le caían todavía las hojas,y que no habían podado.

Os mando las imágenes.Salud

23/12/2010 22:54 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Puerta de entrada

20101223225809-entrada.jpg

Por ella entrábamos día tras día y comprábamos las chuches a un señor mayor con un carro.

23/12/2010 22:58 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Casa del portero

20101223225923-casa-del-portero.jpg
23/12/2010 22:59 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Escalera de emergencia

20101223230127-escaleras-de-incendios.jpg
23/12/2010 23:01 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cafeteria

20101223230237-cafeteria.jpg
23/12/2010 23:02 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Vidriera de la capilla

20101223230402-capilla.jpg
23/12/2010 23:04 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La parra

20101223230622-parra.jpg
23/12/2010 23:06 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ANTIGUA MEZQUITA de IBN ADABBAS (S.IX)

Después de la interesante tarde, antes de la despedida, pasamos por la Plaza de El Salvador y visitamos un lugar poco conocido en Sevilla el patio de los naranjos o patio de las abluciones de la antigua mezquita de Sevilla.

26/12/2010 20:24 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

La campana de la torre

Sobre los alminares  de las mezquitas,los cristianos colocábamos las campanas.Aquí unos isidorianos junto a la campana que necesita una reparación.

Algo de historia de la mezquita, de la iglesia de El Salvador

Saludos.Y Feliz Navidad.

26/12/2010 20:31 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

En el patio de la mezquita

20101226203957-mezquita-1.jpg

Algo de historia.

ANTIGUA MEZQUITA de IBN ADABBAS (S.IX)

El templo del Salvador se edificó sobre el solar en el que se encontraba ubicada la antigua mezquita mayor de Sevilla Los únicos restos que se conservan de ella , son el patio de las abluciones y el arranque de la torre o alminar.Si nos fijamos un poco, nos daremos cuenta que el nivel del suelo de este patio con respecto al resto de la Iglesia no concuerda. Esto se debe a que posiblemente se ha venido llenando de escombros esta parte, de tal manera que las columnas están enterradas totalmente y los arcos del claustro han quedado a un metro de altura aproximadamente. El edificio original estuvo en pie hasta el siglo XVII, cuando muy afectado por los terremotos y el paso del tiempo, tenía un aspecto ruinoso. La edificación del nuevo templo la inició el maestro Esteban García en 1674, concluyendo las obras en 1712 a manos de Leonardo de Figueroa.

26/12/2010 20:39 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Isidorianos con la campana

20101226204224-mezquita2.jpg

 He tenido que cambia el peso de las fotos.

Salud

26/12/2010 20:42 José Francisco Pérez Durán Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Felicidades a todos

http://blip.tv/file/4570983

 

Esta es mi manera de felicitaros a todos.

29/12/2010 20:12 Tomas Campano Enlace permanente. sin tema Hay 2 comentarios.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris