Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2010.
Libro de Escolaridad

Otra prueba de mi paso por este mundo de Dios.
Hace ya 40 años.La forma en que se confeccionaba el libro era artesanal y se grababa
con letras doradas.Todo una reliquia para estos tiempos.
El color azul iba muy bien con el régimen.No rojo,ni rosa, ni amarillo ,ni naranja...
Nieto,otro objeto para el recuerdo.
Pepe Paco .
Foto del libro

Cuando entré en el instituto tenía 9 años.Hoy ya no me reconozco.Será el flequillo,la raya al lado,la mirada perdida,el chalequito...
Os acordáis de los pantalones vaqueros,las chamarretas también vaqueras,o de pana.Lois,Lee,Levis Straus,Rok, marcas inolvidables.
El primero que mire el blog a ver si le queda algún trocito de neurona ,de la memoria que le sobre ,o que tenga que reciclar,o lavar, o centrifugar...o diga dos o tres palabras encadenadas,o sin cadenas.
La calor nos derrite las neuronas.Nos puede es volver más subrealistas.
El verano seguro que nos hace sebrar menos recuerdos.
Sed felices Pepe Paco.Un abrazo a todos.
El timbre

Seguro que en una de las hatitaciones donde almacenáis vuestros recuerdos sonoros tenéis algo a punto de despertar.¿Nunca habéis rezado porque no os llegara la lista alfabética que utilizaban algunos de nusestros profes? Sólo faltaban algunos minutos e iba acabando la letra "m",la "p" estaba a punto de pronunciarse,uno esperaba que se entretuviese algo más la pregunta,la aclaración,la respuesta...El reloj no acelreraba;los ejercicios por hacer; la pregunta iba a llegar;la respuesta:no los he hecho.El milagro sólo podía llegar de... MARMOLEJO,que tocaba el timbre.
Seguro que más de uno, del conjunto de los que no hacíamos los ejercicios a diario, habrá sentido ese nerviosismo,ese rezar,que no era más que miedo ante la dinámica real del trabajo diario.Algo angustioso ,pero todo no van a ser buenos recuerdos.
Pepe Paco.
Don Julio
Scaneando en la memoria, seguro que son muchos los personajes que se nos escapan.Hoy le ha tocado el turno a don Julio, ese hombre enlutado,viudo,con gafas rectangulares,de cristales oscuros,como las que se llevan ahora.Lo tuvimos en COU y era como un abuelo para nosotros,leía a San Juan de la Cruz.Era este tipo de hombre mayor como que están un poco en una estratosfera,pero como digo un padrazo.No como esa señora que nos tenía como en un cuartel,nuestra profe de francés de varios cursos,la "Esther".Seguro que también la recordáis.
En COU,faltaba ya poco para terminarnos de separar,nuestro glorioso sistema educativo (aunque para lo que hay,casi mejor quedarse con aquel)REcuerdo que teníamos que leernos una novela en francés y resumirla.Por recomendación de un amigo vecino,escogí EL CRIMEN DE SAINT-FIACRE DE George Simenon,y fui el primero en resumirsela y exponersela a don Julio.Aprendí de la humanidad de este hombre y el diálogo en las distancias cortas, de los sentimientos hacia los demás y de los valores de los profes respecto a sus asignaturas.Creo que le faltaba poco para jubilarse,si alguien sabe algo de él que...
¡Ah, por si a alguno le interesa, la novela policiaca no estaba mal que os aproveche el enlace.Es un resumen. Pepe Paco.
http://www.literalia.es/article953.html
¡¡¡¡Ningún mes sin neuronas!!!!!