Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2009.
MÁS DE LO MISMO
Grau, desde que vi la portada de Geografía que "colgaste" sabía que era de 1º de bachiller; también recuerdo perfectamente la cara y el aspecto de la profesora que nos la daba: ya te digo era supermística y superferolítica. Lo que no recuerdo es su nombre. Me alegra mucho, por otro lado, que las infusiones de cebada exciten tu creatividad latina; en mi caso, tiene el dorado líquido efectos similares si bien no respecto del latín.
Nieto, tus actualizaciones de la Ley de Murphy son francamente interesantes y muy realistas.
R2, tu poesía no sé si es realista, simbolista o parnasiana, pero suena bien a unos oidos como los míos no especialmente dotados para otra poesía que no sea la de Machado.
Abrazos fraterno-liberales.
Meter la pata otra vez
Hace tanto que no escribo que no sé si al final lo meteré como comentario que es más fácil.
Saludos a todos. José Carlos (te acuerdas del histórico atasco de tu cremallera? y de las noches en tu casa de Triana?), Tomás (recuerdo tanto tu calle y tu casa antiguas, tu padre Maestro, Don Tomás, que conoció al mío y cuya cara recuerdo, tu madre, el derribo de al lado jugando a la lima. La terraza. Luego tu guitarra y tus cosas en la calle Sol) Jorge Grau, Alfonso (el único amigo tocayo que tengo), José Antonio (bueno el moro), Antonio José Pérez Fernández, Pepe Cordero (te jodes y ya no me bajo del burro), nuestro entrañable y no cabe duda activo Real Flores (creo que también Antonio José, ppero no macuerdo bién, lo lamento. Me gustó su último saludo fraterno y liberal, cuya expresión literal comparto por completo).
Con el permiso de todos los citados, y de todos los que involuntariamente olvido, reservo este párrafo para mi amigo y compañero de periódicos y voleibol Don Paco Gavilán.
Me gustó mucho el video de yotengo (o era yotuve?) que mandó el citado Pepe. Me evoca globalización positiva, mestizaje cultural, un sólo mundo y una sola humanidad, clave popular comprometida con los de abajo. Gracias Pepe. A mi me refuerza verlo y que lo envíes a la peña.
Ahora, no viá podevitá desí quel Risque bién podiave puehto una letra una mihita má grande cohone. Yo nontiendo inglé (me sale mu bién el yanki go home, queé má o meno vete con tú muerto y dejameya) pero me guhta enterarme y ansina ehtá jodio, porque losojo ya no ven lo mihmo.
Por otro lado no creo que un proyecto que se parece mucho a una Asociación de Antiguos Alumnos se mantenga sólo con comer y beber juntos cada cierto tiempo. Hacen falta más cosas (recopilación, clasificación y archivo consultable de recuerdos, fotos, datos, etc. Actos-visitas-relación con el instituto. Vínculo-actividad con profesores que sobreviven. Motivación a los incorporados. Cierto grado de organicidad o institucionalización, etc, etc ) sino el tema se diluye al límite viable y eso es lo que está ocurriendo. La situación del blog responde nítidamente a la situación del pretendido colectivo.
Un saludo solidario a todos. No hace falta respuesta pero si la hay, bienvenida. Yo en eso soy muy liberal. Y si me dejan, fraterno.
Alfonso García Gil
GRACIAS POR VOLVER A METER.

Joder con el nota: ¡lo que hay que llegar a aguantarle al delgaducho barbudo, por muy buenísimo médico que sea! Menos mal que lo quiero un montón! Y recogiendo el guante, para mover las neuronas de la memoria remota, os dejo un regalo. Abrazos fraternoliberaltroveros a toûte le monde!
pd: la mayoría lo sabréis pero si hay alguien que quiera, puedo escribir el porqué de los PePes o los PaCos.
José Cordero.
Yastamotravé cohone
Hace muchos años que descarté ser buenisimo en algo, hacen falta condiciones y tiempo para eso de los que no dispongo ni quiero disponer. Me conformo sólo con intentar ser algo consecuentemente, que tampoco es poco. Ser buenísimo incluye en el mismo paquete ser malísimo también. Al menos en la formación socioeconómica en la que vivimos, llena de antagonismos. He visto compañeros naufragar en esa contradicción.
No me interesa demasiado lo de los pps y los pacos. Puede que la verdad sea lo que ocurre y nada más. Y los franciscos y los josés en esta parte del planeta, histórica y actualmente se llaman mayoritariamente como se llaman y debe ser por algo. No cojas lucha con eso mienmano, mi mensaje puede tener otras aristas de más alcance.
En cualquier caso no es que me guste llamar Pepe a los Josés, la cosa es que a alguno los recuerdo precisamente así, quizá por error.
Gracias por la foto de Antonio Aranda. Hacía buena pareja con la Colubi. Recopilar eso y muchas otras cosas puede ser decisivo para el empeño que compartimos.
Dado que la Psicología es en verdad una disciplina paracientífica, comprendo y acepto que se pueda llamar delgaducho (más elegante delgado y más coloquial canijo) a alguien sin cálculo alguno del IMC de cada cuál.
El violinista hijoputa irónico questá claro que no sabe tocar el violín.
abrazos de Alfonso
¡COÑO, "EL PIPA"!
¿Sabéis lo que más me gustaba de “El Pipa”?. Su señora. Se llamaba María Luisa Colubi y nos daba francés, como recordareis. Aunque era un poco delgaducha tenía un par de piernas estupendas o, al menos a mí, eso me parecía. También pudiera ser que mis hormonas hicieran buenas entonces cualquier anatomía femenina. Quizás.
Alfonsitogarcíagil, no sabes cómo me alegra tu epifanía por estos lares isidorinos. Más me alegra aun tu profesión de fe liberal, aunque sólo sea “en eso” como puntualizas. Lástima que nos frecuentemos tan poco; yo en el San Isidoro, y durante muchos años después, fui el tío más comunista del mundo; con los años, afortunadamente, me he vuelto liberal, aunque sigo siendo igual de radical y “reactivo” en la defensa de mis convicciones. No te quepa la menor duda de que, si nos tratáramos a menudo, te convertiría al credo liberal; no sólo “en eso”, sino en TODO.
Abrazos fraterno-liberales y evocaciones colectivas de las cachas de la profe de francés.
EL TROVERO

Miguel:
quizás por mi despiste o por la especial disposición de nuestro blog no había reparado en la maravillosa noticia que nos brindas sobre el resultado de tu intervención: te deseo lo mejor, que el restablecimiento sea completo y que nos animes con tu presencia cuanto antes. Un abrazo muy especial.
Además os propongo un ejercicio de memoria visual: ¿reconocéis a alguien en la foto?
Un abrazo a todos
José Cordero
Muy buena noticia
Miguel, me alegro mucho de tu mejoría, y espero que eso conlleve leerte más por aquí y contar con tu presencia en la próxima reunión.
Para los demás: Si no habeis leido el mensaje de Miguel Varón, está como comentario a la entrada de A.J.Real del 2 de Marzo.
Saludos.
copiar, pegar y aumentar
Autor: Miguel Varón Duque
Otra vez que escribí os hacia participes de mi condición de padecer la enfermedad de parkinson. Pues bien, lo que avanzan las nn.tt. con una sola operación en el subtalamico (evito detalles), si no digamos que se ha resuelto mi problema en su totalidad si diría que al menos un 90 % del mismo está resuelto. Ello supone os lo podeis creer, una segunda oportunidad que la vida me da.
Quería haceros participes para que no quedase ese regustillo amargo que suele quedar con las malas noticias.
Fecha: 04/03/2009 08:07.
Inmensa alegría, fuertes abrazos no liberales.
Tocayo espero que puedas leerlo.
Gran alegría
Ojalá que todas las noticias de este foro fueran tan buenas. Me alegro un montón, Miguel, y espero que la próxima que nos des sea aún mejor. Un abrazo.
Grau
Para nostálgicos fans
Más info pinchando aquí.
GRANDE ALEGRÍA
Miguel Varón, no sé si te acordarás de mí. En cualquier caso coincido con Grau que la noticia de tu recuperación es la mejor que hemos tenido en este blog. Estoy seguro de que tu recuperación será aun mayor y podremos disfrutar en alguna de nuestras periódicas reuniones con tu presencia. Un fuerte abrazo, Miguel.
Nieto, apúntate 10 con el video de los Beatles.
Abrazos fraterno-liberales a todos.
ANTONIO JOSÉ REAL
REVOLUCIONARIO
Felicidades a todos los JOSÉ.
Mis Felicitaciones...
Muchas gracias por recordar a los “Josées” en este día que también celebran él de los padres, por tanto vayan mis felicidades para ellos. Felicidades,igualmente, a Varon Duque por la gran noticia que nos da. Bienvenido sea elenmano que ya se echaba en falta,que sus “considerandos” son distraídos de leer aunque a veces son difíciles de distribuir en la zona alta, vaya para él un abrazo fraternal. En fin, está esto animado últimamentecon todo lo que se escribe y las cositas que se ponen, por cierto la foto del “Pipa” de que foro la habéis sacado? Yo,lo he visto y está algo más mayorcito pero bien con- servado.Alfonso me acuerdo bien de lo que me preguntas fue muy anecdótico aquello de la cremallera (es que no había maldad…).Os acordáis estando en clase con D. Gonzalo Gonzalez Gonzalez = Gonzalera que nos preguntaba por el trabajo que cada grupo iba a realizar y se me ocurrio decirle:- nosotros la Casa de Ausburgo,la Casa de Borbón y …la Casa de la Pradera,creo que no me aprobó en aquel momento por no crear un precedente, pero se descojonaba el tio y me felicitó y todo, en fin grandes momentos que no han de volver. Un saludo para todos.
José Carlos.(Calvo de Orador, por si no me identifica M. Varón Duque)
P.D. Mañana se cumplen tres años del blog…¡más felicitaciones!.
A TODAS LAS "MALENIS" QUE EN EL MUNDO HAN SIDO
"Habla mal con mucha fluidez".
Anónimo.
A LA PREGUNTA ACTUAL , REMEDIO DE 1070.
Pues a la pregunta actual de lazo blanco hoy en día SI ó NO, remedio de AULA 2 , ASIGNATURA DE RELIGIÓN.........RESPUESTA.......La NOMETAMININA.
RHESPUEGTAA!
Para los que les haya sucitado interés la fotografía que publiqué hace unas semanas: el que se ve al fondo con gafas y bigotes es Manuel Ruíz Lagos, que fue director del San Isidoro en los difíciles años de la transición; por aquellos entonces, servidor no tenía mucha idea de la que se podía armar tolerando que cantaran por allí Elisa Serna o Quintín Cabrera. La foto está tomada en un día memorable: manifestación por el estatuto de Andalucía el 4 de diciembre.
Un abrazo a todos.
José Cordero.
Tengo Propuestas pero antes quiero decir algo
Vamos a dejar las cosas claras.
Mariana de Pineda, Espartero, Juan Martin El Empecinado y Mariano José de Larra y tantos otros fueron liberales. La herencia de aquellos y aquellas no fué en vano. Pero el brutal mercado no es liberal, como no lo fué la brutalidad contra ellos. Lenin dijo "libertad si pero para qué y para quién" por algo. En el marco de un texto plenamente científico.
Cuando ensuciaron para siempre Aznalcóllar y el Coto descubrimos de que hablaban. De la libertad para matar la naturaleza, las ideas, los pricipios y las personas. Algunos imbéciles piensan que se ayudan ayudando a los sátrapas. En Bhopal, en la India, mataron la tierra y a miles de seres humanos, muchos organismos internacionales intervinieron. Las decicisiones de los organismos internacionales no sirvieron de nada. Las cifras del PNUD y muchísimos otros organismos son desoladoras. Seamos liberales o cualquier otra cosa, pero seamos receptivos por favor a los problemas de la Humanidad, en lo concreto y basta de rollos. No necesito lecciones sobre esto ni sobre nada y no pretendo darlas a nadie. No puedo mascar chicle pensando en esto y ya. Tengo otros problemas más complicados.
Creo que como colectivo tenemos grandes posibilidades no exploradas. Tengo varias propuestas que considero posibles y modelo y alimento desde hace meses, pero necesito saber que mis estúpidas propuestas y mi para alguno de vosotros extraña forma de ser son tan valorables como las de cualquiera de vosotros. No toleraré que lo tonto se iguale a lo necesario. No toleraré que el esfuerzo se iguale a la inercia ni a la desidia. Ni a la pereza ni la desesperanza, y procuraré siempre tener alerta la ira y la rabia.
Abrazos de Alfonso García Gil