Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2007.
OTRO NOTA SIN HUMOR
Lamento no satisfacer tus carcelarios y facistoides deseos para que mis vacaciones por el norte se ampliaran hasta “veinte años y un día”. Sin necesidad de meternos en honduras psicoanalíticas se ve claramente lo que a algunos les gustaría hacer con los que no piensan como ellos.
Yo no te deseo que desaparezcas veinte años y un día. Creo que con un poco de EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, ahora que está tan de moda el tema, se podría hacer algo por sembrar en tu mente respeto para los que no piensan como tu. En una democracia, no hay por qué encarcelar a nadie porque piense distinto. Para eso ya están las dictaduras.
Ves, amigo Cordero, como sigo siendo tan vehemente como cuando tenía quince años. Si se me provoca, salto. Dios mío, qué cruz.
Por último, me alegra ver que no sólo soy yo quien “cuelga” en nuestra página a mujeres objeto, en este caso cubanas.
Abrazos liberales para todos.
ANTONIO J. REAL
Hace unos años
Hace unos años tuve la suerte de trabajar junto a una delegación del Ayuntamiento de la Habana en una semana cultural que se celebró en Sevilla, a los músicos les dí un par de cintas que yo tenía de la resistencia española porque se interesaron por ella y con la compañera bailarina (y su marido) hablé muchas horas de cosas que nos interesaban desde luego era una mujer objeto de admiración, yo me encontraba en mi salsa hablando con ellos, echando la peoná entre mojito y mojito preparado por el compañero camarero y fumando puros que me hacía otro compañero allí mismo ( en todos los trabajos se fuma )..... bueno ésta mujer no se presentaba como objeto ni yo la veía como objeto.Corto el rollo. Gracias por la foto me ha traido muchos recuerdos.
Rísquez and Ruz.
frases (en español)
Por el cumplimiento íntegro de las penas (un paso, Capìlla de San Vicente).Esta frase se refiere a lo de los veinte años y eso.El tiempo vuela. (ésta tambien).Vehemencia significa irreflexión. (Se suele tener a los quince años. o toda la vida). Abrazos liberales. (suelen ser al pezcuezo) Educación para la ciudadanía (asignatura para imponer el ciutadans). facistoide (lo mismo, que no eres ciutadans. o es al contrario ?)risqué.....el carcelario que ha escrito esto.
Recuerdos de la srta. Chelo que nos ve en sus fotos de boda.
También me ha dicho que murió Ana Moreno.
Rísquez
Tristeza
Joder, Alfonso, cuántas vivencias se agolpan con la noticia!!
Si aquellas gafas de cristales gruesos pudiesen hablar sobre el adoctrinamiento de toda una generación!
Llevo unos días dudando incluir parte de un artículo periodístico de agosto (si a alguno os interesa, tengo el texto completo) en el blog, con el único fin de suscitar opiniones; y hoy, recordando el rubor de nuestra profesora cuando tras unos minutos de conversación en la puerta de la clase con el que luego fue su marido –creo- se disponía a enseñarnos Geografía, o a reprendernos por no estar callados –¿recuerdas Paco Menudo?- lo hago:
“De acuerdo con tales estudios, la organización más sólida de este planeta es la Iglesia católica, que cumplidos los 21 siglos de existencia sigue dando la lata como el primer día. ¿Y cuál es su secreto, se habrán preguntado los marcianos? Muy sencillo: predicar cosas distintas y hasta contradictorias según la dirección del viento o las necesidades del estómago. Por eso en unos sitios la Iglesia es partidaria de la pena de muerte, mientras que en otro se escandaliza por la existencia del aborto. Por eso predica la pobreza desde un trono de oro. Por eso es capaz de manifestarse a favor de la libertad al tiempo que da cobertura moral a asesinos declarados como…A todos nos gustaría ser de forma simultánea personas de orden y sinvergüenzas recalcitrantes, señores y truhanes, prosistas y poetas, y eso no lo ha logrado nadie con la finura de la Iglesia, que da trabajo a banqueros teologales, a obispos castrenses y a curas comunistas.”
Por cierto ¿cabría la posibilidad de que “Chelo” te pasase una copia de aquella fotografía?
Un abrazo a todos.
José Cordero.
Que siga el son!
Como el son va a seguir, os sugiero entrar en http://www.elpais.com/ de hoy y ver el vídeo Les Luthiers cumplen años; no tiene desperdicio.
Otro abrazo.
José Cordero.
Una Gran Mujer y una Magnifica Docente.
Queridos Compañeros:
Hoy tenia decidido participar en nuestro foro,para terciar en la ya eterna discusión sobre los tipos,grados y valoraciones de diferentes regimenes politicos,que se ha convertido en el eje central de nuestro blog.También tengo mi opinión sobre el tema y sobre todo de como esta discurriendo dicha polémica entre determinados contertulios......pero,esta tarde me he enterado del triste fallecimiento de Doña Ana Moreno y no tengo ganas de hablaros de otra cosa que no sea compartir con vosotros mi profunda tristeza.
Ana Moreno era para mi y creo que para muchos de nosotros ,el arquetipo de Profesora amable,implicada en nuestra formación integral como ciudadanos en unos tiempos complicados,con una candidez y una educación exquisita.
Hace unos 5 o 6 años la volvi a ver siendo ella profesora de un instituto en San José de la Rda y yo Tte de Alcalde de dicho Municipio.
Aún se acordaba de nosotros y conservaba aún esa sonrisa que prodigaba casi 3 decadas antes en San Isidoro.
Sonrisa que borrabamos de su rostro momentaneamente con las barrabasadas que haciamos,pero siempre desde el cariño hacia tan extraordinaria mujer.
Compañeros en nuestra próxima reunión el primer brindis deberá ser en memoria de Doña Ana Moreno,en reconocimiento a todo lo que nos aportó esa Navarra inolvidable.
Un saludo a todos y prometo en los próximos dias opinar sobre el tema que apuntaba al inicio de mi escrito,.......hoy ni quiero ni puedo.
Antonio José Pérez Fernández.
Excelente Persona y Excelente Profesora.
Estoy muy de acuerdo contigo A. Pérez Fdez.
Para mí, una de las profesoras que mejores recuerdos me trae.
Posiblemente, de las que hoy,ya no hay. La recuerdo siempre implicada en nuestra eduacación,
tanto personal como de la materia que nos impartía. A pesar, de como bien comentas le dabamos bastante la murga,
por decirlo de alguna manera. Yo, también volví a verla bastantes años después y efectivamente se acordaba
de uno con nombre y apellidos. Me viene a la memoria aquella frase que nos decía:
- pero por favor ¡paren quietos!, y aquellos libros que algunos tuvimos la suerte de recibir al final de curso,
para reconocer el esfuerzo realizado (supongo); simplemente maravilloso. Un abrazo.
José Carlos Calvo.
Se nos fué
Dicen que alguién dijo que no, que no es el amor quién muere, sino una parte de nosotros mismos. Comparto pausada y hondamente vuestros sentimientos sobre Ana Moreno. Esto hubiera merecido algo colectivo, aunque ya sé que es complicado, no lo digo por joder.
Por lo demás voy a atreverme a mediar. Ya sé que no soy el más indicado, pero ahí va, sin acritud. Aquí, querido Antonio José Real, desde que mataron a Mariana de Pineda en Granada, por bordar una bandera liberal. Todos somos un poco liberales, perdonamé. Silvio (el Rodriguez) dijo y cantó y canta que "nadie sabe que cosa es el comunismo y eso puede ser pasto de la censura". Yo ya no sé muchas cosas y sé muchas otras, como tú y todos nosotros. Pero lo que si sé, y te ruego empatía, es que no debes confundir a una profesional de la música y la danza, titulada, que estudia y ensaya y aprende y actúa en diferentes teatros del mundo, con una mujer objeto. No es lo mismo mi hermano.
Por lo demás una cosa es debatir ideas o conceptos y otra rizar el rizo con que si le pinchan a uno. El correo de los veinte años es inofensivo literalmente, irónicamente comprensible, exento de mala voluntad, aunque lo intuyo remotamente equilibrante (reconoce que fuiste una mijita contundente). Pero nada más. No vi maldad en él, por tanto no lo tomes a mal compañero. Ni este mensaje que mando por pura devoción a lo que compartimos. Vayamos a eso y yo ya, a solas, te regalo una chapa del comandante si te place, o el equivalente en birras, y si no ya vemos mijo.
Saludos muy liberales para mi amigo y compañero Antonio José y todos vosotros
Alfonso
¡PAREN QUIETOS!
En esta ocasión no fue el comandante quien llegó y mandó parar sino nuestra inolvidable ANA MORENO. Mandó parar y, aparcar, los desencuentros que inevitablemente tiene que haber entre nosotros. Porque son muchos años los que han pasado y cada uno carga sobre sus espaldas con una experiencia vital única. Porque, por el mero hecho de haber pasado por nuestro querido San Isidoro, no tenemos porqué ser clones ideológico-vitales. Nunca me gustó el “pensamiento único” venga de donde venga. La diversidad, en todos los ámbitos, es riqueza. Pero hoy, en memoria de nuestra querida profesora, creo que deben prevalecer los valores de libertad y respeto que todos compartimos.
En cuanto a ti, amigo Alfonso, no sabes lo que me alegra que digas que “todos somos un poco liberales”. En cuanto a la empatía, concédemela de antemano, igual que el derecho a soltar de cuando en cuando alguna “boutade”; derecho que creo que algunos, no solo yo, hemos usado en estas páginas en alguna ocasión. En cuanto a lo de “mijita contundente” te reconozco sin complejos que lo soy cuando se me estimulan determinadas fibras; no lo puedo evitar, tampoco lo quiero evitar. En cuanto a lo de las birras, cien por cien de acuerdo. En cuanto a lo de la chapa del comandante no sé si, por tratarse de un objeto de la modernidad, encajará en mi baúl de objetos de recuerdo que conservo de cuando(allá en la antigüedad) fui comunista.
Para ti Alfonso, y para todos, un abrazo fraternal.
Para ti ANA MORENO un beso, allá donde estés, de tus niños del San Isidoro. Perdónanos las putadas que te hicimos, sobre todo al Rodríguez, al Menudo y a éste nota que suscribe, por echarte un perro por la ventana de la clase un día que ya casi se pierde en nuestra memoria. Ana, ¡nunca te olvidaremos!.
ANTONIO JOSÉ REAL
Triste noticia
Hola, compañeros. Llevaba unos días sin acceder al blog y me he encontrado la noticia del fallecimiento de la entrañable Ana Moreno. Yo no la había vuelto a ver desde los tiempos del San Isidoro, pero la recuerdo con ternura. Brindaremos por ella en la próxima reunión.
Por otro lado, me alegra ver que los amigos Gil y Real están haciendo las paces. Cada uno tenemos nuestras ideas, como dice Real, forjadas según las vivencias propias, y es natural, e incluso conveniente, debatir en algunas ocasiones sobre los puntos de vista de cada uno, ya que esto nos enriquece y nos da la oportunidad de ampliar nuestra visión de la vida y recapacitar sobre nuestras propias ideas y, por qué no, quizás renovarlas (rectificar es de sabios, dijo alguien). Para lo que no deberían servir las ideas es para intentar imponerlas a otros ni para provocar enfrentamientos, mucho menos entre compañeros y amigos. Yo de fútbol no entiendo, pero muchas veces me he divertido viendo a un sevillista y a un bético pincharse entre ellos de forma sana, con gracia. Lo que no es admisible, y nunca llegaré a entender, es, como tristemente sucede muchas veces, agredir a otros por el simple hecho de ser de aficiones contrarias.
"Er Nieto"
Un pedazo de pan
Un pedazo de pan envuelto en abrigo de Astracán negro. Así era doña Ana Moreno. La profesora más entrañable, la que me hubiera gustado ver presidiendo una comida de sus antiguos alumnos, para que viera que seguían tan folloneros e incorregibles como entonces. Ya no podremos más que dejar libre (si el número de comensales lo permite) el lugar que ella ocuparía. Si sería buena gente, que hasta después de su muerte ha sido capaz de traer la paz a este blog. Que la tierra le sea leve.
Sed vivorum meminerimus, "pero acordémonos de los vivos" (que parece que por aquí hay aficionados al latín): hablando con mi hermana, me enteré de que Chelo es compañera suya en el instituto Pino Montano. A ver si a través de ella podemos encontrar esa famosa foto.
No me resisto a poner otro latinajo, pero es que éste me gusta especialmente: Cum sciamus nos morituros esse, quare non vivamus? ("Si sabemos que vamos a morir, ¿por qué no disfrutamos de la vida?"). Saludos, muchachos
Jorge Grau
LECTURA , casi al finalizar la clase del........PRINCIPITO.
SABIOS CONSEJOS LOS DE ANA MORENO, cómo la recomendación de visitar la galeria de arte de Juana de Aizpuru situado más ó menos por La Magdalena y la ENTRAÑABLE lectura en clase del PRINCIPITO.............y al final de la clase todos superrevolucionados..........¡PAREN QUIETO¡ .....miraló siempre tiene que ser el mismo tonto (seguida de una carcajada general).
Ana con la presentación que hago resume tu saber docente y las travesuras que te dimos y dieron Menudo, Real Flores y no me acuerdo de quien más, nunca se me olvidará el temor que tenias hacia los canes ..................¡SI ANA NOS PASAMOS TRES PUEBLOS, pero tambien te queriamos UN MONTON¡
Paco G.Bonilla.
¡YA PARÓ QUIETA!
Yo, como tantos otros, no he podido tener peor incorporación de las vacaciones. Lo de nuestra querida Ana Moreno es un palo dificil de asimilar. En éstos momentos, es cuando nos damos cuenta de lo injusto y lo ingrato que fuimos y lo mal que nos portamos con quien nos dejó una señal imborrable y que aún recordamos después de 30 ó 35 años. Por algo será.
No me importaría seguir hablando de ella, porque tenemos anécdotas innumerables para contar, pero la emoción me puede. Solo quiero remitirme al titular del artículo y señalar que donde quieras que estés ¡ya paraste quieta! para poder vigilar mas tranquilamente de tus niños, aquellos que te traían por la calle de la amargura.
Para todos nosotros no se ha ido Ana Moreno. Para los Isidorinos se nos ha ido
¡NUESTRA ANA MORENO!
Un beso allá donde estés.
Er Chaca.