Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2007.
EL RELOJ de Kike García Giménez.
Un breve recuerdo, de nuestro compañero Enrique García Giménez cuando jugabamos los partidillos Sevilla-Betis y es que tenía un reloj cuya pulsera ó correa era de abrazadera metálica que se ajustaba a la muñeca por presión, de forma parecida a un muelle y a la vez forrada de plástico.
Pues bien en muchisimas ocasiones se le enganchaba por debajo de la muñeca con cualquier cosa o prenda de otro y dicho reloj SALIA DISPARAO para cualquier sitio, con lo cual KIKE TENIA QUE RETROCEDER PARA RECUPERARLO. Menos mal que ya se habia inventando y aplicado en muchos relojes el sistema INCABOLC. (con amortiguación del eje de volante).
¡VENGA GENTE , que el tema del voleibol está por ahí , comentarnos por ejemplo EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE AJEDREZ, los que participasteis ya ANTONIO SERVIO puso las fotos . JOSE CORDERO,
PÉREZ FERNÁNDEZ, JOSE CARLOS CALVO.
y Paco Menudo, Chacartegui, Nieto , etc..... UN SALUDO..... Paco G.Bonilla.
DOS DE QUESO
Otro ejercicio de memoria. ¿Recuerda alguien aquellas reuniones en un local de la zona c/Francos-Placentines para inscribirnos a la OJE?
NB: yo no he participado en ningún trofeo de ajedrez; lo más cercano eran los enroques que hacíamos desde las 8h25 a las 9h00 en aquellos patios -que aunque era uno, había muchos- de papeles dentro de una bolsa, dentro de otra bolsa, dentro de otra bolsa, dentro de otra bolsa...con alguna gomilla.
Un abrazo a todos.
José Cordero.
DE COMO EN CHAPINA CREAMOS EN UNA RUINAS...un grupo de todos nosotros
¡Si JOSE CORDERO, me acuerdo de aquella reunión en un piso de la O.J.E. con la intención de captar gente y NOS LO VENDIAN que lo ibamos a pasar muy bien ......y bla bla bla bla lo pequeños creo que le llamaban FLECHAS y si no recuerdo mal REAL FLORES acudió a alguna excursión amigo ANTONIO JOSE , si no me equivoco TU podrás dar información de primera mano , pero luego AFORTUNADAMENTE SALISTE de allí.
En Chapina por detrás de la puerta de entrada había unas ruinas con una especie de sótano y estuvimos acondicionandola con los ladrillos tipo adobe que habia por los alrededores SE PLANTEO EL PONERLE AL GRUPO OJE-BOY, al cabo de varias semanas (no estoy muy seguro...) un señor que pasaba por allí nos dijo que tenía cierto peligro ó bien fuimos nosotros mismos los que nos dimos cuenta del peligro que representaba.
Hay alguien que recuerde esto o lo anterior que comenta JOSE CORDERO.
UN SALUDO...........................Paco G.Bonilla.
Creo que yo no iba
Pues eso, amigo Boni, no creo haber ido a los salesianos a jugar al volei, ya que a mí lo del deporte nunca me ha tirado.
Si recuerdo haber jugado al volei (y al balon tiro) durante algunas clases de gimnasia, pero porque había que hacerlo.
El otro deporte que recuerdo haber practicado en el instituto eran los partidillos que se organizaban con las pelotas de plástico o sucedáneos, a los cuales me apuntaba sin ganas cuando me lo rogaban porque faltaba uno para un equipo. Como siempre he sido una patata jugando al futbol, me ponía de portero y al final salía mosqueado, porque me recriminaban los goles que me metían. ¡ Pero si yo ni siquiera quería jugar !
En fin, como siempre he dicho, a mí el deporte no me va, porque correr es de cobardes y sudar es de guarros.
"Er Nieto"
Vamos por partes, que la barca es nueva
Bueno Boni si tú dices que el balón era el que era vale. Que lo evoques tú no es poco. Quizá yo esté influenciado porque entonces todos los balones eran Mikasa, yo creía que compramos uno de goma de esa marca, de esos que se usaban en los 70 en los entrenamientos, que eran baratos. En todo caso lo importante es compartir la vivencia y no la maldita marca.
El jugador del Calasancio que nos enseñó algunas cosas en Salesianos era Javier Borges, no Bores. Sobre esto no debe haber duda. Sólo te faltó una letra Paco. Tengo una amiga que lo conoce ahora, cooperante en Cuba con la ONG en la que estoy, que juega en primera y promete tocar (el balón coño) con los amigos, si te place.
Recuerdo al Cordero con sus afanosos y elaborados toques de antebrazo, tenía cierto sentido para situarse ante la caída del balón. Al Boni con los brazos en excesiva rotación externa, pero con mucha intuición y voluntad. Al Nieto... bueno al Nieto no lo recuerdo, porque él tiene toda la razón al decir que era un negado, vaya. Esto no es un obstáculo para ninguna otra cosa más compadre, no te enfades.
No sé como pude olvidarme de Antonio, siempre que yo colocaba desde 2, él remataba desde el 4. Para mí era el mejor. Hacía la diagonal larga de maravilla. Pero yo lo recuerdo como Antonio Muñoz, no López, que tuvo un grave accidente de moto, del que se recuperó. Quizá Paco Gavilán hable de otro, pero no lo veo claro...ya me dices Paco.
El Pepe Cordero habla de aquello de la OJE. El sitio del que habla estaba en la calle Francos y se llamaba Círculo Cid Campeador. Fui a jugar al ping-pong y a estar allí. Una tarde un pringao de tez clara y habla fina nos contó la milonga. Creo que no volví hasta que aquello era un breve interludio enólico-festivo, para beneficio de algún enchufado.
Años después ocurrió algo en cierto modo parecido con el OPUS y el futbito. Si algún sobreviviente recuerda la casa de la calle Aguilas y/o el colegio mayor Guadaira, que lo diga por favor.
Me emociona leer lo de la casa en ruinas de Chapina. Llegué a pensar, a ratos, que era un sueño. Me reconforta leer la referencia. Confirmo la iniciativa del nombre oje-boy. Tengo vivo aquello, había que bajar, fuimos a limpiar varias veces y salía polvo, era aventura y creación, generamos un proyecto, cogimos miedo y lo dejamos.
Aquello venía de la obra en el patio del instituto. Nos llevaban a Chapina a las clases de “educación física”. Qué buenos partidos de futbito, los profes se relajaban y casi nos dejaban solos. A veces se iba por el balón al campo, cerca de la casa en ruinas de marras. Una tarde el Cordero, si él mismo con su cara de ratoncito niño, se metió un golazo por la escuadra derecha, tirando desde la banda izquierda, según se miraba, que fue la ostia. Hubo un momento que parecía que todos estábamos en el mismo equipo.
Apuntes para otra historia:
¿alguien recuerda aquél examen de matemáticas, en el aula 7, que preparamos los ya aprobados, que supuestamente jugábamos al futbito abajo del aula, y recibimos las preguntas y pasamos las respuestas?
¿alguien recuerda a Tovar Perona y la historia de las fotos “pornograficas” y la “cruzada” de mi amigo Ruiz Estevez (por favor que alguien lo localice) contra ello?
¿alguien recuerda aquella formidable excursión a la fábrica de Coca Cola?. El Pipa no pudo decir casi nada.
¿alguien recuerda al Margarito, a Rioboo, a Fernández Cotán?
Si alguien recuerda que lo diga.
Abrazos de Alfonso García Gil.
Lo del examen
Alfonso, yo de memoria ando igual que de deportes, bastante flojo, pero lo del examen que recuerdo, que no se si será al que tu te refieres, era de química de quinto. Lo hicimos en el aula que estaba sobre el gimnasio (que no se si era la 7). Fue la leche, porque las respuestas rularon por todo el aula, y yo, que me examinaba de todos los parciales e iba pegado, conseguí aprobar el curso.
Un saludo,
"Er Nieto"
UNA MALA NOTICIA
Hola compañeros, hoy me toca poner una nota triste en la página, fuera de lo habitual por supuesto, pero creo en la obligación de comunicarlo. Hace unas horas he conocido la fatal noticia del fallecimiento de un compañero y amigo, se trata de Manolo, Fdez. Cepedello "el Cepe" (como le llamabamos en algunas ocasiones); falleció el Jueves Santo ,- ¡escogistes un buen dia, amigo!.
Para mí una triste noticia, como os decía, pues compartí muchos momentos alegres de aquellos años que a todos nos une. Manolo entró en el instituto en quinto, puede ser que no le suene a muchos pero a la mayoria creo que sí.
Desde aquí (y hago participe a todo el que quiera) quiero rendir un homenaje a esta persona, a este compañero, al amigo que lo fue (aunque controvertido para algunos); un abrazo, amigo Manolo donde quiera que estés, el que desgraciadamente no pude darte.Adios "Copodollo Alado"
JOSE CARLOS
Los recuerdos y las noticias
No recuerdo el nombre de la profesora, pero sí que era modosita y de pelo castaño, cortado y lacio, y de que no le teníamos miedo. Aquello fue un plan maestro. Quizá mi confusión venga de que a esa hora el curso tenía clase de Matemáticas, le dijimos al profe que la mayoría tenía examen y negociamos no dar clase. Eso era decisivo ya que no nos lanzarían las preguntas por las ventanas hasta que comenzara esa hora.
Cuando comenzamos a elaborar las respuestas (después hubo que escribir el máximo de copias posibles) resulta que pasa el profe por el aula (ingenuo error ponernos a trabajar allí), era un tipo de traje gris casado con una que daba inglés creo. Entró y dijo más o menos "con 13 se puede dar clase", pero sería de boquilla porque al primer remoloneo nuestro desistió.
Analizado el resultado de aquella operación, detalladamente preparada y ejecutada, fue sin embargo insuficiente. Los que estaban sentados al lado de las ventanas recibieron todos las respuestas y aprobaron todos. A medida que el compañero estaba sentado más cerca de la pared contraria a las ventanas menos se dio eso. Los que estaban sentados al lado de la pared, creo recordar, no recibieron las respuestas. Cuando el acuerdo era que se extendieran a todo el Aula 7. Por un lado faltó tiempo y por otro muchos compañeros se acorbadaron una vez que ya si tenían algo, en este caso mucho a su modo, que arriesgar.
Si no me falla la memoria, lo que ocurre frecuentemente, el Aula era la 7. Esa fue el aula del encierro de arriba y de varias Asambleas históricas. Puso nombre a una revista que hicimos algunos pocos, en la época de los recitales de Elisa Serna, Quintín Cabrera, Los Juglares y otros.
Sobre las noticias no quiero meter la pata, pero es conveniente que os ruegue consideréis un criterio. Recuerdo con mucho cariño a Cepedello. Un día en el patio nos contó, sentados de espaldas al muro donde se jugó al frontón, puede que estuvieran Campano o Calvo, entre el morbo, represión y misterio que marcaba la época, bueno pues nos contó como y qué era un clítoris. Aunque yo no me enteré y puede que nadie, incluido él. Recuerdo sus ojos que se achinaban al sonreír, su frente amplia, su fino sentido del humor, aparentemente inapropiado para su edad y su alrededor.
Luego le recuerdo en una piscina, pero no se cuándo, creo que era uno de esos días en Piscinas Guadalquivir, en una carretera del Canal, de dónde eran tantos de nuestros compañeros. Siento su muerte como parte de la de mi vida.
Lo que pasa es que no es lo mismo no saber donde está y otra saber que no lo vamos a volver a ver. No sé si este es el medio, no sé si tenemos que contarnos lo triste o lo contradictorio. Yo creo que una cosa es tener malas noticias y otra radiarlas, vaya sonreíd un poco. No lo digo por el caso concreto que plantea mi inolvidable amigo José Carlos. Como cuándo nos conocimos, para mí, todo lo que él dice no es descartable.
Es que me da miedo que alguien salga con que no le conceden la hipoteca o que un familiar está enfermo. Cuando murió mi padre, acababa de montar el blog. Descarté dar esa noticia, tras pausada reflexión, por privada e inoportuna. Perdonad el tono directo si ha lugar. Lo que os pido es que valoréis dos minutos esto. En realidad tiene mucho que ver con lo que queréis que compartamos.
Saludo solidario. Alfonso García Gil
Ya se enchufa desde 4
Me permito unas aclaraciones:
- Amigo Paco, el balón que compramos era un Mikasa de goma –la guita no nos llegaba para nuestro añorado mikasa de cuero, todo un lujo que luego pude comprobar-; además puedes tener en cuenta que la marca boomerang la iniciaron los grandes almacenes no hace tanto. Se pensó en comprar rodilleras para todos (¿recordáis en los entrenos el ejercicio de lanzar el balón bajito, dos metros delante de nuestras narices, tener que recepcionarlo de antebrazos para el colocador y caer con las palmas de las manos al suelo sin partirnos las susodichas?) pero la cosa no progresó. Si os interesa a los voleibolistas, también tengo mi pequeña historia con ese deporte… y una lesión crónica en el pulgar derecho; ¡ya lo dice Juan Antonio!
- La asignatura fue la Química de 5º y el examen se celebró en la famosa Aula 7, no sólo para nuestro curso. Eso facilitó y complicó las cosas. Como bien recuerda Alfonso (el profesor era Manuel Iglesias, con el que tuviste un atranque en clase porque en un problema te dijo que habías puesto una ecuación mal, que no era una N sino una M, y tú que “yo hago las M así”…) estábamos repartidos en grupos: el grupo encargado de recoger los enunciados de las preguntas que cayesen desde las ventanas del aula, el grupo que iba a resolver las preguntas y los problemas y los encargados de hacerlos llegar de nuevo al aula 7. Como se detectó que las soluciones no rulaban para “la parte derecha del aula” –según depende lo de derecha-, algunos ideamos en la capilla, ¿recordáis?, un ardid para entrar en el aula y servidor fue de los que entró a preguntarle a la profesora nosequédecuándosalíanlasnotas para pasar las preguntas. No aprobaron todos, pero al menos para algunos nos situó en la idea de transgredir; y os recuerdo que aquel curso empezaron -para nosotros- las primeras manifestaciones, las primeras asambleas, las primeras huelgas, los primeros anuncios de que se había avisado a la policía para que entrase en el centro...
- Un abrazo al amigo Manolo Cepedello. Soy de los que opinan que los que se van permanecen vivos siempre en la memoria de los demás.
Un saludo cordial a todos. José Cordero.
Nb: Estoy deseando conocer a ese Pepe Cordero.
A Pepe Cordero
Pringao te recuerdo así, yo te llamaba Cordero o Pepe. Ahora díme que quieres que haga. Y probablemente lo haré.
Ahora esto está sabroso. Se leen cosas verdaderas y lindas. Gracias a todos.
MOMENTOS QUE SE HAN VIVIDO.........
Amigo y compañero Alfonso García Gil ya nos hablaste en C/ Almansa la situación por la que estabas pasando, coincidimos una vez hace ya bastantes años en una manifestación cuyo término se realizaba cerca del Teatro Lope de Vega y del Casino de la Exposición del 29, nos sorprendimos mutuamente al vernos recuerdo que estabas tú junto a otros compañeros de izquierdas atendiendo para recaudar ayuda a Cuba bien con venta de bebidas, ping ....etc.
De Manolo FDEZ. CEPEDELLO , recuerdo LA AMISTAD y simpatía que tenía sobre todo con Jose Carlos Calvo, tambien que su pueblo natal estaba situado en la provincia de Córdoba he intentado localizar un mapa de Andalucía pero como muchas veces ocurre no lo localizas cuando se necesita......dudo entre si es.....La Carlota, Villanueva ó Fernan Nuñez . Noticias como esta nos llegan y nos tocan la fibra sensible a todos los que le conocimos..................... Bueno, J0SE CARLOS CALVO si tienes oportunidad de hablar CON SU FAMILIA ( aunque en situaciones como esta no nos salen las palabras de condolencia hacia sus más allegados).
Paco G.Bonilla.
La libertad hermosa palabra
Libertad absoluta sin relación con nada, vaya que bueno, pues venga:
Tengo problemas digestivos desde la masacre de 2 millones de sudaneses por la mierda del petróleo de los yanquis y sus viles lacayos aquí del autodenominado partido de los socios listos. Pueden consultarse espeluznantes y epatantes fotos en diversos foros de la red. Todos los organismos internacionales implicados están al tanto, los informes se emitieron sin resultado. Me agrada esta opción nueva de nuestra web, que no por inútil, es menos gratificante. Cada euro rezuma sangre, inocente claro. Puede consultarse la página de la misión de la ONU o de cualquier ONG grande. Buena suerte con la digestión mis amigos
Vaya libertad que nos dan
Una más y lo dejo, por hoy claro
Desde que existe la llamada democracia europea, ningún gobernante electo obtuvo tantos votos como el actual Presidente de Venezuela. Ni ninguno ganó 10 convocatorias electorales seguidas, avaladas por los organismos multinacionales, como él.
Ningún gobernante europeo sacó nunca tantos votos como Slobodan Milosevic, en dos convocatorias seguidas, avaladas por la ONU y EEUU. Antes de que el Vaticano y la Banca alemana y la CIA decretaran su final y el de Yugoslavia.
Estreno de la película de Antonio Cuadri "EL CORAZON DE LA TIERRA"
No hay peor sordo que el que no quiere oir
La verdad es que no entiendo nada.Lo que menos entiendo es la polémica por la pólemica.
Somos capaces de enmendarle la plana a un compañero que nos informa del fallecimiento de uno de los nuestros,y a la vez no sabemos encajar la más minima opinión.Eso si es espiritu democrático por los cojones.
Yo decia y digo que no pongamos trabas para que cada cual exprese lo que quiera ,el uso adecuado de esa libertad es cosa de cada cual.
Pero no olvidemos que el debate se inicia cuando se critica la información absolutamente coherente a la que antes hacia referencia.
Osea vamos a hablar de ajedrez ,voley,palmeras de huevo y la polla en verso ,pero si uno de nosotros fallece no se os ocurra contarlo pq es de mal gusto.Venga ya hombre dejémonos de sandeces.
A mi no me asusta que se hable de Sudán o de Venezuela,son otros los que en uno y otro extremo de la ideologia han puesto pautas a la libertad.Si quieres hablarnos de algo hazlo,pero amenazar con hablar de temas que TU opinas no tienen nada que ver con este foro me parece pueril cuanto menos.
Un saludo a todos y perdonad el tono .
Antonio Pérez.
Igualito, igualito.
No todo puede salir bien.
Para los problemas digestivos Almax, veras como te la Sudán.
Manuel Iglesias me expulsó de clase y me quiso echar del instituto, después me pidió perdón. Su mujer cantaba muy bien lo de Donna,Donna.
Sobre la OJE de la calle Alvarez Quintero ( o algo así ), los aficionados al ajedrez lo recordarán mejor.
Gracias por no contar como jugaba yo a eso del voleibol. ( No me importó nada haber perdido con los salesianos ni con los escolapios, no soy competitivo me gusta pasarlo bien con los amigos simplemente ).
Los teléfonos de Tovar y de Margarito están en la agenda.
Menos mal que el polemista oficial del blog se ha ido por los cerros de Riotinto.
Asunto aparte es el de Manolo Cepedello, me acuerdo de su sonrisa achinada y de algunas historias que contaba como la de haber estado en la finca de El Cordobés.
Me causa pena y a la vez miedo porque hemos visto que podemos desaparecer del blog en cualquier momento(aunque esté féo decirlo en un blog como este yo estuve a punto).
Así que una no, dos cervezas y que podamos seguir polemizando.
Por tí Manolo.
alfonsorisquez.
LOS FACEDORES DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Me consta que algunos de los miembros de nuestro foro tienen cierto nivel musical –notable incluso en casos-.
Como la dramaturgia interpretativa es sobresaliente, el sentido del humor progresa adecuadamente, la agudeza a/probada y la socarronería cum laude, a todos los intervinientes: ¿qué tal la creación de un grupo de ARTESANOS?
Aunque sólo sea para paliar los deficientes que tenemos.
Un abrazo a todos y en especial al maestro Rízquez.
Insisto: nos vemos pronto.
José Cordero.
Ni más ciego que el que no quiere ver, pero no te enfades
Coincido en que no has entendido la cuestión. Yo no he enmendado la plana ni puesto trabas a nadie, ni criticado ni mucho menos amenazado, ni he dicho que sea de mal gusto tal o cual tema. También coincido en que esto es polémica por polémica. Sólo dije y reitero:
Sobre las noticias no quiero meter la pata, pero es conveniente que os ruegue consideréis un criterio...Lo que pasa es que no es lo mismo no saber donde está y otra saber que no lo vamos a volver a ver. No sé si este es el medio, no sé si tenemos que contarnos lo triste o lo contradictorio. Yo creo que una cosa es tener malas noticias y otra radiarlas, vaya sonreíd un poco. No lo digo por el caso concreto que plantea mi inolvidable amigo José Carlos. Como cuándo nos conocimos, para mí, todo lo que él dice no es descartable.
Es que me da miedo que alguien salga con que no le conceden la hipoteca o que un familiar está enfermo... Lo que os pido es que valoréis dos minutos esto. En realidad tiene mucho que ver con lo que queréis que compartamos.
Tras tu mensaje, sólo con una opinión, di por resuelto mi ruego. Me quejé, de forma inapropiada tal como señalaste y reconocí, al pensar que alguien interpretaba que no sentía lo de Manolo. Pero di por sentado el criterio tras tu opinión.
Lo de hablar de temas que YO opino debe venir a que TÚ no los opinas. Pero esto si que es una entelequia. Ya que lo único que hice fue informar de datos consultables en cualquier hemeroteca y que conocen millones de personas, incluso las que, por sus intereses, los niegan.
También estoy de acuerdo con lo que dices de "Yo decía y digo que no pongamos trabas para que cada cual exprese lo que quiera, el uso adecuado de esa libertad es cosa de cada cual" Pero eso no casa nada con considerar pueril o no coherente hablar de la muerte de mujeres o africanos. Excepto que eso dependa de si uno los conocía o de la distancia geográfica. Lamento que algunos problemas digestivos no se me resuelvan con Almax, a mi eso no me parecen sandeces.
Lo del espíritu democrático por los cojones y los extremos de las ideologías, es harina de otro costal. Bien conocida y requemada. Es fácil y gratuito insultar a un rojo, aparentemente. Pero cuidado con algunos conceptos. La ideología, como cosmovisión, es algo individual y no depende de las ideas sino de los intereses y la realidad de cada cual. Luego esas individualidades pueden unirse o coincidir, en torno a supuestas ideologías o empresas que llaman partidos, para vivir al abrigo y defender, pongamos por ejemplo al capitalismo que está destruyendo el planeta.
Saludos cordiales, Alfonso García Gil
Bueno vale pulpo como animal de compañia. Mejor vuelvo a lo de antes
Después de 30 años no podemos, y probablemente no debemos, seguir siendo los mismos, amigo Alfonso. No todo puede salir bien, es verdad. Pero esto no es siempre determinante. Otra cosa es que nos parezcamos a aquellos y precisemos una identidad, quizá ya usada, para relacionarnos. Tú ayudas mucho a renovarla.
Has sacado de mi memoria aquel asunto tuyo con el Iglesias. No recuerdo bien la cara de su mujer, que daba inglés con el pelo corto y rasgos precisos, pero sí lo que evocas del Donna, Donna, que aprendimos de Joan Báez y Peter, Paul and Mary en aquel tiempo oscuro de espera y miedo. La recuerdo ahora, gracias a ti y a vosotros con las ventanas y el patio a la derecha, cantando lindo.
Siempre tuve un hilo de unión con alfonsorisquez, lo confieso. Ahora interpreto que por lo de tocayo (ahora parece una tontería pero a mí me motivaba) y por su sonrisa posibilista y sardónica de libro ante la adversidad y su silencioso estoicismo a mi parecer, que permiten antes y ahora su agudo, histriónico y realista sentido de la ironía y la crítica, que constituye según mi amigo Pepe Cordero (quién coño es José, caigo ahora compadre) uno de los patrimonios de este espacio que queremos compartir. Ya sé que esto a mi tocayo, lógicamente le suena a milonga.
Cambiando tercio no entiendo bien la propuesta de artesanos de Pepe. Ruego explicar más por si es posible colaborar. Saludos a todos y en especial a mis amigos y compañeros Antonio Real Flores y Antonio Pérez Fernández.
Más saludos de Alfonso García Gil
... Los señores ¿van a tomar?
Dos cuestiones breves:
- las explicaciones, las deseamos ¿en petit comité? ¿pour le groupe? ¿pour toutes?
- al amigo Alfonso García Gil: ¿tantas guardias?
Un abrazo a todos, futuros artesanos.
Muchas gracias de nada.
Sigo insistiendo: nos vemos pronto.
José Cordero.
Gabinete del dr Caligari
En realidad escribiendo mi penultimo mensaje pensé que te gustaba Pepe y no José. Por eso la alusión. Compruebo que es al revés.
Lo que no recuerdo bien es cuando te he pedido cita
AGG
Polémicas, polemistas y poleo(para la digestión)
Queridos compañeros:
Primero decirle a Rizquez² que nunca me he "ido por los cerros" en sentido figurado, sólo me gustan para recorrerlos a pie. Por tanto, quede claro que no me he ido como dice Alfonso por los cerros de Riotinto, sino que tengo que trabajar y no tengo tanto tiempo como desearía para frecuentar (¡qué más quisiera!) el blog de mi querido San Isidoro. También quiero recordarle a Rizquez que NO SOY EL ÚNICO POLEMISTA de este blog. ¡Échale un vistazo al blog y lo comprobarás!. Acuérdate Alfonso, si lo dices por aquella lejana y bizantina polémica, que yo no polemizaba conmigo mismo, sino con otro compañero que era el otro 50% de la polémica. Luego, para ser justo y objetivo, deberías otorgar tan bello nombre (¡polemista!) a tu tocayo. De no ser así entenderé que atribuyes un matiz peyorativo a tan noble sustantivo.
Por otra parte y, a pesar de mis esfuerzos, no consigo entender bien la ¿polémica? (¡perdona, Rizquez²!) entre mi compa de pupitre, Antonio Pérez y el entrañable rojazo troglodita Alfonso García Gil. No sé si me he perdido algo durante el tiempo que he estado por los cerros de Río Tinto(por cierto, ¿habéis visto la película de mi amigo Cuadri?). Sobre todo no entiendo, y me inquieta, cuando se habla de que "son otros los que en uno y otro extremo de la ideología han puesto pautas a la libertad". Esto si que me preocupa, la libertad. ¿Quién ha puesto pautas, Antonio?. Dímelo, por favor, porque habrá que tener cuidado con los censores. Yo, por si acaso, confieso no estar en ningún "extremo de la ideología". Quizás, parafraseando al demagogo de Zapatero, me podría considerar de centro extremo. Antaño sí fui un rojazo feroz y militante, incluso al entrañable Alfonso García Gil seguro que en aquellos lejanos tiempos lo hubiera visto como un revisionista. Pero tengo 47 años y no me trago monsergas ¡peligrosísimas! de que hay "dictadores buenos" y "dictadores malos". Entonces para mí Franco era lo peor que le podía ocurrir a un pueblo y el comandante Fidel, mi ídolo. Hoy no, reconozco mi error, era joven e ingenuo. Hoy sé que un dictador es solo un dictador, alguien que mata y oprime a su pueblo, alguien que cercena la libertad. Alguien que se cree con derecho a controlar nuestras vidas por estar él en posesión de la VERDAD. Me da igual que se arrope con una capa de derechas o con una de comunista. Son igualmente unos tiranos y yo NO DESEO VIVIR EN NINGUNO DE SUS PARAÍSOS; esa época, afortunadamente, la superé y hoy sé que sus paraísos son INFIERNOS.
Saludos a TODOS y, especialmente, a los compañeros Antonio (José) Pérez Fernández y Alfonso García Gil. Si estuviéramos en la España franquista o la Cuba de Fidel, seguro que no podríamos hacer las cosas que hacemos o decimos en una democracia burguesa(¡benditas democracias burguesas europeas!).
¡Abajo las caenas, viva la libertad!.
ANTONIO JOSÉ REAL FLORES
Cambio de tema
Queridos todos:
Tras mi pausa obligada en el blog (sólo tengo internet cada quince dias) he visto que os gusta mucho la política, bueno, aqui podeis expresaros con total libertad que nadie se va a enfadar (ni tampoco vamos a cambiar de opinión).
Para evitar polémicas propongo un nuevo tema EL CENTENARIO DEL BETIS, qué bonita está la portada de la feria con la bandera verde!.
! mas costo güeno a vente uros como en el tituto y menos polemica !
Saludos.
REUNIÓN SÁBADO 26 DE MAYO
Buenas madrugadas a todos y a todas, que por esto de las ferias y aquello de lo políticamente correcto, nunca se sabe.
Por encargo de la comisión de DiSección –la de Festejos anda muy ocupada-, paso a comunicaros que se está cerrando el programa de actividades para la primera cita semestral (ojo: ¡no confundir las consonantes!) de este año 2007, que será, d.m., el próximo sábado día 26 de mayo -San Felipe Neri- y también a las 12hq.
Los puntos del mismo serán similares a los del anterior, con dos salvedades:
- se intensificarán las gestiones para la visita a nuestro amado centro, que de realizarse por fin conllevaría quedar a las 11h.
- se procurará que no llueva.
A ponersus en marcha.
Un abrazo a todos. José Cordero.
Me agrada la idea de la reunión pero...
Lamentablemente tengo guardia ese día y es dificil cambiarla. Haré lo posible. De todas formas a la anterior tampoco pude ir y no pasó nada, aparte que me la perdí. Si al final no puede ser echarme de menos un poquito y divertiros mucho.
Alfonso García
Yo tampoco puedo
No puedo el día 26. Ahora estoy en urgencias del Chare de Utrera, y ese día trabajo.
"Er Nieto"
Pues a mí me viene regular
Pues a mí me viene regular (2ª parte). En Córdoba esa es la semana de feria, y como tengo fiesta de jueves a domingo, mi mujer me tenía apalabrado para ir a la playa.
Jorge Grau
(editado, amigo Jorge).